Pensar en positivo : Brexit, reflexión rápida

Hola,

Aprovechando que hoy andan de votación en el Reino Unido, en Bruselas se comen las uñas y en España….en España estamos a otra cosa mariposa, quería dejar por aquí una reflexión sobre el dichoso Brexit, y aunque no tenga croquetas ( o tal vez si) la voy a soltar igual :

Hasta la fecha se han publicado 2 visiones, ambas con una tendencia muy fuerte al catastrofismo.

  • Del lado del Brexit, se ha hecho demagogia del dinero aportado a la UE por parte del Brexit text with British and Eu flags illustrationReino Unido, la «amenaza» de la inmigración y se ha atacado a instinto apelando a recuperar la toma de decisiones por «uno mismo y no impuestas».
  • Por el lado del Remain (permanencia) se ha insistido en todo lo que podría perder el Reino Unido : exportaciones, fondos europeos, inestabilidad de la libra y los mercados financieros, abandono de Londres por parte de las empresas, resurgir del independentismo escocés, etc…

Otro día, si alguno de los que lea estas lineas lo pide,  entraremos a analizar los datos aportados por unos y por otros, pero vaya un adelanto, los datos del Brexit son  manipulaciones o falsos directamente y los de Remain en muchos casos , la situación más extrema, hasta llegar a ello, hay muchos pasos intermedios.

Por ahora, los sondeos daban una victoria a Remain (escribo esto el mismo día del referendum) por escaso margen y con un  fondo  de voces (ministros, expertos, gobernantes) que dice que pase lo que pase, Europa sale tocada de este referendum, que nada será igual, es el principio del fin etc….

uff…estarán pensando   «¡Que original todo lo dicho!» , «Se han dejado el cerebro en el artículo» » bla bla bla…..»

Vale, pues va la apuesta de Yasemoseuropeos para esta jornada :

resultados referendum 75El Remain ganará con una diferencia mayor de los 10 puntos porcentuales, es decir, victoria clara de la permanencia. No, no le hemos dado a la cerveza en el desayuno, basta ver lo que paso en 1975, la diferencia fue de más de 30 puntos. En el Reino Unido, al final gana siempre el pragmatismo.

Con un referendum ganado claramente a favor de permanecer en la Unión, por uno de los países más díscolos («tocapelotas» que dirian otros) a lo mejor es momento de pensar en positivo y …

¿y si convertimos esa victoria en un nuevo impulso para construir más Unión en Europa?

Con un si rotundo a favor de la permanencia, el gobierno británico podría apostar por dejar de frenar el proceso de construcción europeo, pues decir si a la permanencia implica decir sí a las reglas de juego, las reglas europeas, si Reino Unido deja de arrastrar los pies y pasa a empujar ¿donde estaría el limite? piensen :

  • Peso económico, siempre mayor si estamos todos unidos, por separado sería claramente inferior (otra discusión es cuanto)
  • Social, cultural : The Beatles, Oxford, Cambridge, etc….dentro siempre estarán más cerca que fuera.
  • Reino Unido aporta una visión, que nos guste o no, también es importante y cercana a muchos países (de dentro y fuera de la Unión) y eso es siempre positivo.
  • Ganamos en imagen de unidad, en el «uno para todos y todos para uno» frente a los demás. A la hora de que te hagan caso, esto es importante
  • Un verdadero euroejercito (con todo el ahorro que supondría, además de más eficacia militar). Recordamos que el Reino Unido , junto con Francia, son los 2 grandes ejercitos de países miembros.
  • Presencia global, por ejemplo en vez 2 asientos en el consejo de seguridad que pintan poco, 1 con verdadero peso. Recordemos que en las reuniones del G7 (los estados más poderosos) la Unión Europea está siempre invitada.. Ninguna otra entidad tiene ese privilegio.

Y así otras tantas cosas que podrían ir mejor con que el Reino Unido decidiera apostar un poco más por la Unión y menos por ser la «excepción» que confirma la regla.

Ahí queda eso, a ver por cuanto nos equivocamos…. o no  😉

 

Un comentario en “Pensar en positivo : Brexit, reflexión rápida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s