Análisis al anuncio de EPSO para AD5 generalistas

Hola a todos,

El pasado 29 de abril EPSO hizo que se nos atragantase el café de media mañana y por consiguiente dejar un bonito manchón en la camisa (o el pijama si estamos en modo teletrabajo). ¡No habrá Generalistas en 2021! «¡Oh Dios mio! ¿Qué será de mi?», pensamos todos.

Bueno, que no panda el cúnico, que decía el sabio. Realmente este anuncio no cambia mucho la situación existente. Con el COVID, cualquier posibilidad de tener Generalistas en marcha pasaba por arrancar a finales de año y evitar alargar el proceso dos años extra. Recordemos que Generalistas 2019 está teniendo ahora su Assessment Centre y las competitiones de Secretaries o EU Law están sufriendo lo suyo para conseguir que todo el mundo pase por el CBT.

Pues eso ¿ahora qué hacemos?

¿Qué sabemos?

Pues para esto, lo mejor es irnos al mensaje publicado por EPSO, que es más bien tirando a criptico pero algo podremos sacar. Para ello, lo vemos por colorines, para ser exactos los 3 circulitos del mensaje que nos dicen un poco más de lo que aparentan:

«The EU Institutions are currently reflecting about the future structure of the AD5 generalists’ competition».

¿De dónde viene esta reflexión? Con el cambio de Comisión a finales de 2019 (os recordamos que la jefa es ahora Von der Leyen y no Juncker) se arrancó un proceso de cambios en la política de Recursos Humanos (por ejemplo las cabezas de la Dirección de Recursos Humanos y de EPSO cambiaron) y de reflexión al respecto. Pero en marzo de 2020 llegó un virus de Wuhan y puso todo patas arriba, así que en vez de reflexionar durante ese año, EPSO y toda la Comisión bastante tuvo con tirar para adelante como pudo con las oposiciones en marcha y las que ya estaban anunciadas. Por último, este año, el tribunal de cuentas (o corte de auditores para los amigos de los anglicismos) publicó un informe donde daba una de cal y una de arena a EPSO y sus procesos de selección.

¿Qué se cuentan los del tribunal de cuentas? En versión resumida (aquí el informe completo) el tribunal venía a decir que para oposiciones pequeñas o especialidadas, el tiro (o la oposición) estaba fallando más que una escopeta de feria, el proceso EPSO estaba lejos de ser ideal para escoger a los mejores candidatos de forma eficaz y no demasiado cara. En cambio, para oposiciones grandes (Generalistas) el proceso no estaba tan mal en cuanto a coste y volumen de gente examinada, pero no había seguimiento de si luego los candidatos escogidos eran buenos o malos. Además la publi y todo lo relacionado con las oposiciones se centraba en Bruselas y Luxemburgo, lo cual le restaba variedad al asunto y añadía un poco más de endogamia a la burbuja. Por último, la puntilla, los procesos AD5 (se supone que son para gente sin experiencia), lejos de atraer recién licenciados, estaban atrayendo gente con un perfil de varios años de experiencia profesional. En resumen, que EPSO se lo tenía que hacer mirar.

«The AD5 competition will not take place in 2021».

Lo dicho, esto no es tan malo como lo pintan. Incluso lanzando la convocatoria en 2021, con el COVID, no habría tenido lugar hasta que la situación permitiese realizar el CBT con normalidad. Pensad que en competiticones como Secretarios, EU law o External Relations, llevan bloqueados en esa fase meses. Con todo esto, desarrollar un proceso de reflexión sosegado y efectivo, pues como que no lo ve ni EPSO ni nadie. Así que han preferido hacer un parón amplio e ir pensando por dónde van a tirar en 2022.

«EPSO will post further updates when available».

¿Es el final?

Esto se traduce por «no mandéis más emails preguntando, por favor» + «cuando sepamos algo, que ahora no sabemos nada, os lo diremos, palabrita del niño EPSO». Mucha gente escribe a EPSO para preguntarles, así que esta era una forma de responder a todos, incluso a los que no habíais escrito aún. Seremos inocentes, pero realmente creemos que EPSO aún no sabe que va a ser de ellos en el 2022.

¿Qué podemos esperar de EPSO en 2021 y después?

Venga, vale… nos habéis convencido, vamos a intentar poner un poco de claridad a lo que se nos puede venir en un futuro cercano.

Lo más probable

Nosotros somos más de EPSO y croqUEtas que de la fuerza, pero si el maestro lo dice, allá vamos.

Oposiciones especialidadas : A nivel de oposiciones, se va a acentuar la tendencia en estos meses de concursos u oposiciones especializados. Lo hemos visto con Agricultores, Químicos, expertos en Schengen y reformas estructurales o la siguiente anunciada en el área de salud. Así que no perdaís ojo que irán saliendo oposiciones interesantes y la siguiente podría ser vuestro perfil (para saber más sobre posibles perfiles, aquí una ayudita)

Assessment Centre online: Viendo que el assessment ahora es online y, pese a todo, está funcionando, es probable que veamos más assessments online y menos presenciales. Facilitando que todo el mundo pueda hacerlo, claro. Además esto supone el ahorro de una pasta para las arcas comunitarias (que siempre es un incentivo para tomar decisiones).

Mitad y Mitad

Generalistas seguirá. ¿Como hasta ahora? Visto que era una oposición donde multiples perfiles tenían cabida, es probable que una oposición donde quepan todos los perfiles seguirá de algún modo, lo que dudamos es que siga en el formato que tenía.

Los Talent Screener serán la norma – Al mismo tiempo que vendrán más concursos de especialistas, estos siempre llevan de la mano un Talent Screener a rellenar con la candidatura. Algo muy útil cuando tienes un número de candidatos razonable para poder elegir entre llos los perfiles o candidatos más idoneos, PERO en las competiciones de miles de candidatos, por ejemplo, external relations, EU law o generalistas, no lo vemos. Se tardaría la vida en poder pasar a todo el mundo por el Talent Screener. El CBT sigue siendo una opción más rápida para un primer filtrado, por mucho que nos disguste.

Improbable

El CBT desaparecerá – Sabemos que en vuestros sueños más *****, veis imagenes de como el CBT se va al fondo del océano con el Titanic y Di Caprio, pero no vemos que eso vaya a pasar por ahora por ahora. Lo sentimos, pero lo vemos más sueño que realidad.

El CBT se hará desde casa – nos consta que esta opción se ha explorado, pero por ahora los problemas eran más que las soluciones, así que con el formato que conocemos, el CBT no podría hacerse desde casa. ¿Que haya un cambio radical y se pueda hacer desde casa? Podría ser, pero eso de «cambio radical» no casa mucho con estas oposiciones y plantea también muchas incógnitas, así que por ahora seremos cautos sobre esta posibilidad y seguiremos trabajando el CBT como siempre para todo lo que sigue en marcha.

Y mientras ¿esperamos sentados?

Si no es a nuestra croqUEta, a ver si al tipo de barbas le haces más caso.

Aquí no se desanime nadie, si vuestro objetivo es entrar a trabajar en las instituciones, ahora toca seguir preparando los procesos en marcha (si estás en uno de ellos) o el CBT para el CAST, que eso no ha cerrado y sigue muy vivo para contratar. Además de mirar en la web de EPSO, por nuestro lado, en redes sociales (Twitter, Instagram, nuestro canal de Telegram) subimos todo lo que vamos encontrando.

Si podemos ayudarte con nuestros cursos, aquí tienes toda la información. Le damos al Assessment Centre y al CBT por igual. El próximo curso de CBT arranca en nada y de Assessment estamos sacando nuevas sesiones continuamente.

Palabra de la croqUEta de Ya Semos Europeos que lo daremos todo para seguir ayundando en vuestro objetivo.

La Agencia Europea de Investiación (REA) saca ¡¡¡65 plazas!!!

Hola a todos,

Por oportunidades de curro que no falten.

[PLAZO EXTENDIDO HASTA EL 16 DE ABRIL]

¡Aquí viene otra oportunidad! Normalmente sólo analizamos las oposiciones pero el anuncio de 65 plazas para trabajar en REA (European Research Executive Agency), unidad D4 «Central Validation Service» (antigua C3 “Participant Validation”), en Bruselas y con contrato de «agente contractual» permanente (sin limite de duración) bien se merece compartir con vosotros el análisis de la convocatoria. Tenéis hasta el 21 de Marzo el 16 de Abril (Lunes) a medianoche para echar la candidatura. Por mucho que os empeñeis en buscarla en el organigrama disponible , aún no la veréis (buscad la C3). ya que es de nueva creación dentro de los cambios orgnanizativos que se están produciendo en las agencias ejecutivas, tenéis el detalle aquí (¿Que os importa eso? que habrá vacantes y más oportunidade en esas agencias ejecutivas, os iremos avisando, para lo demás podéis dormir tranquilos). ¡Aviso! este post es un resumen para facilitaros arrancar con el asunto, recordad leer la convocatoria para conocer el detalle oficial.

1.- ¿Que ofrecen?

30 plazas para «Legal Officer profile», otras 30 para «Financial Officer profile» y unas 5 para «Information Technology and Data Management profile» (usamos el nombre en inglés para evitar lios y que la convocatoria no está disponible en otro idioma). Todas ella del tipo agente contractual 3a ¿eh? básicamente que el puesto pasa a ser indefinido (o hasta que la agencia desaparezca, pero eso lo vemos poco probable en los próximos años) después de firmar dos contratos de 1 año.

Además, para acabar de poneros los dientes largos, os recordamos que el salario mensual de un agente contractual 3 (a), grupo de funciones III, consiste en un salario base de 2777,78 euros complementado con diversas asignaciones, en particular la asignación por expatriación (un 16% más a sumar al salario), la asignación familiar, la asignación por hijos a cargo y la asignación por educación, si procede, pensión, seguro médico y nivel impositivo bajo (pagas impuestos a las instituciones europeas, no a un estado miembro).

2.-¿Que se espera hacer ahí?

2.1.-De forma general

La unidad D4 de REA tiene el título de “Central Validation Service” asi que le toca implementar la parte del Single Electronic Data Interchange Area (SEDIA) y proporcionar servicios de validación a más de 60 clientes (Direcciones Generales, Agencias Ejecutivas y Empresas Comunes). El apoyo incluye la validación jurídica y financiera de los participantes en los procedimientos de subvención y contratación bajo la gestión directa de todas las Direcciones Generales, Agencias Ejecutivas y Empresas Comunes asociadas a la Comisión Europea (en lenguaje común, asegurarse que todos los papeles están bien y todo el proceso sigue su debido cauce).

Si vamos al detalle para cada perfil (simplificado, leed la convocatoria para todos detalles)

2.2.-LEGAL OFFICER

  • Revisar, validar y codificar (de acuerdo al procedimiento) todos los documentos de los
  • Contribuir a los grupos de trabajo relacionados con la simplificación, armonización de normas para verificar la legalidad e igualmente contribuir al desarrollo y actualización de los manuales y correspondientes;
  • Responder dudas a consultas publicas sobre lo anterior y comunicarse con los participantes (via herramienta informática (el chat del teams no cuenta);
  • Igualmente tendrás que comunicarte (pasar el informe) a las DG, Agencias, empresas comunes (Joint Undertaking) y otros durante el proceso de validación.

2.3.-Financial Officer

  • Análisis de los datos financieros y su codificación en los sistemas informáticos, para ser evaluados posteriormente y de acuerdo con las normas, procedimientos y metodología;
  • Asistencia en la elaboración de informes e información, datos o estadísticas;
  • Contribuir a los grupos de trabajo relacionados con la simplificación, armonización de normas para verificar la legalidad e igualmente contribuir al desarrollo y actualización de los manuales y correspondientes;
  • Responder dudas a consultas publicas sobre lo anterior y comunicarse con los participantes (via herramienta informática (el chat del teams no cuenta);
  • Igualmente tendrás que comunicarte (pasar el informe) a las DG, Agencias, empresas comunes (Joint Undertaking) y otros durante el proceso de validación.

2.4.-Oficial de tecnología de la información y gestión de datos

  • Asistencia en el desarrollo de informes de SAP Business Object, y análisis de datos y preparación de estadísticas para fines de informes;
  • Asistencia para asegurar el cumplimiento de los requisitos de protección de datos y para análisis y la supervisión del correcto funcionamiento de los sistemas informáticos;
  • Contribución a la definición e implementación de procedimientos de seguridad, planes de aseguramiento y control de calidad de TI;
  • Asistencia en la creación de la documentación necesaria (requisitos de usuario, arquitectura técnica, etc.) para el diseño y desarrollo de los sistemas informáticos utilizados para los procesos de validación de los participantes;
  • Participación en reuniones y prestación de apoyo a los usuarios finales en relación con el uso de aplicaciones / sistemas de TI;
  • Enlace con proveedores de servicios de informática (por ejemplo, DG DIGIT, DG.RTD.CIC, etc.).

3.-¿Cómo me presento?

Pues habrá que cumplir con los siguientes pasos

  • Formulario de elegibilidad rellenado (ver la imagen)
  • CV detallado (EN ¡¡¡FORMATO EUROPAS!!! nos guste o no es lo que toca) y asegurarte que dices lo mismo que en tu candidatura de cast FGIII. Además de poner sólo lo que puedes demostrar, si no tienes papeles (contratos, títulos u otros documentos) no vale, sino seríamos todos Bill Gates y Perry Mason en nuestro CV.
  • Carta de motivación de 1 página , no te enrrolles que se la van a leer, no te quepa duda. Si necesitas inspiración aquí van unas indicaciones.
  • Indicar a cual de los 3 perfiles te presentas

Todos los documentos (EN INGLÉS y nombrasos con vuestro apellido) se deben mandar via email a: REA-HR-APPLICATIONS@ec.europa.eu haciendo referencia a la convocatoria de estos puestos y antes del 21 de Marzo 16 de Abril de 2021 a medianoche. Además, deberíais disponer de una candidatura cast completa y validada (en uno de los perfiles aquí indicados ) .

Aquí tenéis algunas pistas de lo que va un CAST por si necesitáis más apoyo. Recordad que sólo elegirán 150 candidatos para las entrevistas (unos 2,5 candidatos por plaza, así que toca currarse la aplicación). Suponiendo que todos teneis el perfil CAST relleno pero no todos habéis pasado el examen (el CBT famoso) no os preocupeis, os invitarán al examen. Lo más probable para hacerlo en las siguiente fechas (calendario CAST previsto por EPSO)

Las notas suelen darlas 2 semanas después de realizar el examen.

4.-¿Cómo me eligen? Criterios de selección

Después de currartelo mucho, has mandado una super candidatura al email arriba indicado pero ¿con qué ojos la van a mirar? ¿qué necesito para que me elijan? vamos pues con los criterios de selección. De forma general (esto aplica a todos los perfiles):

  • Tener excelentes habilidades analíticas, organizativas y de toma de decisiones para asegurar la calidad y puntualidad de las operaciones de validación.
  • Tener una fuerte orientación al servicio al cliente.

4.1.-LEGAL PROFILE

BÁSICO – 3 años minimo de experiencia profesional (cuanto más variada mejor) en:

  • Experiencia en la evaluación de la existencia legal y el estatus de una entidad legal,
  • Experiencia en la evaluación de documentos legales,
  • Experiencia en los servicios legales descritos en la 2.1 y 2.2 de este post (y section III en la convocatoria),
  • Nivel de inglés B2 (pa’ arriba) hablado y escrito.

VENTAJOSO – si no lo tienes, no estás eliminado pero tendrás que aportar más cosillas, así que mejor si lo tienes:

  • Conocimiento satisfactorio (nivel B2) de una tercera lengua oficial de la UE.
  • Tener conocimientos prácticos de uno o más de los siguientes idiomas de la UE (nivel B2): holandés, búlgaro, croata, checo, danés, estonio, finlandés, alemán, húngaro, letón, lituano, portugués, eslovaco y esloveno.

4.2.-FINANCIAL PROFILE

BÁSICO – 3 años mínimo de experiencia profesional (cuanto más variada mejor) en:

  • Experiencia en contabilidad cubriendo todas las áreas principales (libro mayor, activos fijos, cuentas por pagar / por cobrar, etc.),
  • Experiencia con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) y las normas internacionales de contabilidad (IAS),
  • Experiencia en el uso regular y comprensión de estados financieros de varios tipos de entidades legales,
  • Experiencia en la preparación de análisis e informes financieros que describan el desempeño y los riesgos financieros
  • Experiencia en análisis de riesgo crediticio y / o suscripción de préstamos / créditos comerciales.
  • Nivel de inglés B2 (pa’ arriba) hablado y escrito

VENTAJOSO : si no lo tienes, no estás eliminado pero tendrás que aportar más cosillas, así que mejor si lo tienes

  • Conocimiento satisfactorio (nivel B2) de una tercera lengua oficial de la UE.
  • Tener conocimientos prácticos de uno o más de los siguientes idiomas de la UE (nivel B2): holandés, búlgaro, croata, checo, danés, estonio, finlandés, alemán, húngaro, letón, lituano, portugués, eslovaco y esloveno.
  • Experiencia en la aplicación de la Recomendación para las PYMEs y experiencia en la evaluación del estado de las PYMEs.

4.3.-INFORMATION TECHNOLOGY AND DATA MANAGEMENT PROFILE

BÁSICO – 3 años mínimo de experiencia profesional (cuanto más variada mejor) en :

  • Experiencia en gestión de procesos de negocio o IT.
  • Experiencia en la preparación y contribución a la validación de entregables de gestión de cambios / proyectos para el cumplimiento de los requisitos comerciales.
  • Experiencia en analítica de datos para el diseño y elaboración de informes utilizando SAP Business Object.
  • Experiencia práctica en la gestión de la protección de datos personales, ya sea en el diseño de sistemas de TI (privacidad por diseño) o en asuntos legales operativos en esta área.
  • Conocimientos prácticos avanzados de Microsoft Excel.
  • Nivel de inglés B2 (pa’ arriba) hablado y escrito

VENTAJOSO – si no lo tienes, no estás eliminado pero tendrás que aportar más cosillas, así que mejor si lo tienes :

  • Conocimiento satisfactorio (nivel B2) de una tercera lengua oficial de la UE.
  • Conocimiento de procesos y flujos de trabajo relacionados con la validación legal y evaluación de la capacidad financiera de los participantes.
  • Educación o certificación en metodologías de gestión de proyectos (PM2, Agile o propósito similar).
  • Certificación en diseño de Reportes SAP Business Objects y Microsoft Excel avanzado.

5.-¿Y después? una última ayudita

Una vez seleccionados entre los 150 candidatos (unos 2,5 candidatos por plaza, lo teneis cerquita) y con el CAST aprobado, iremos a una entrevista (en inglés) en base a las secciones III y V de la convocatoria. Para eso os recomendamos, cuando os inviten, practicar a tope (no hay formula mágica, la práctica es la clave del éxito, al menos la nuestra y sobretodo la de nuestro alumnos), revisando muy bien vuestro perfil y lo que piden.

Os dejamos por aquí algunas entradas del blog que os pueden ayudar

  1. Rellenar la candidatura (es la de generalistas, pero muchos aspectos son comunes)
  2. El CBT o los test psicotécnicos
  3. La entrevista estructurada
  4. 10 recursos gratuitos para preparar esto.
  5. los Cursos YSE tenemos Cursos de CBT y también preparamos para entrevistas y assessment centre.

Adiós 2020, bienvenido 2021

Pues si, parece mentira pero el 2020 llega a su fin, con ello nos ponemos un pelín nostálgicos (que fue un año intenso) y nos preparamos para arrancar el 2021 que esperamos nos permita salir de casa un poco más, disfrutar de nuestra gente querida y llegar a conseguir la ansiada plaza en la instituciones europeas.

¿Cómo fue el 2020 para EPSO y todos los candidatos?

La cosa no estuvo fácil. Arrancamos el 2020 con 10 Recursos gratuitos para el EPSO , luego ya vino el COVID y comenzamos a analizar la situación EPSO y Corona-virus ¿cómo nos epso-afecta? . El virus no impidió que siguiéramos respondiendo vuestras dudas (Otras) 6 dudas más comunes para las oposiciones europeas ni tampoco que os informáramos de cuando todo se reactivó EPSO CONTRATACA: viejas y nuevas oposiciones en marcha. La parte final del año, desde la perspectiva Covid y todos los cambios que nos ha traído, lo resumimos aquí EPSO y Covid. El EPSO debe continuar

Con el arranque de nuevas oposiciones, surgió la eterna pregunta ¿Cuándo preparar las oposiciones europeas? (edición generalistas) que respondimos con nuestro mejor experiencia, igualmente lo hicimos para otros perfiles ¿Cuándo preparar las oposiciones europeas? (edición especialistas). En paralelo fuimos analizan las convocatorias que salieron en verano : Analizamos la convocatoria de Secretarios/as SC1-SC2 de la Unión Europea; Analizamos la convocatoria de EU-law; Analizamos la convocatoria de External Relations. Y tampoco podía faltar nuestra ayudita para saber ¿Dónde estudiar EU law? cuyas notas de CBT saldrán en algún momento de enero o principios de febrero y nos llevarán directos al examen de conocimiento de la EU law

Además, mucha gente comenzó a interesarse por primera vez por esto de las oposiciones europeas y nos preguntaba si su perfil tenía cabida, así que decidimos preparar la madre de todas las respuestas ¡Aquí no se queda ningún perfil fuera! Mi perfil es … ¿qué oportunidades tengo de trabajar en la Unión Europea? | Ya semos europeos . Decidimos cerrar el año explicando, con Los 10 mandamientos del opositor las claves que todo buen opositor debe considerar para triunfar y acceder a su plaza

Mientras tanto, nuestros cursos para ayudaros han seguido online a todo ritmo (realizamos más de 9 cursos online de CBT , formaciones de CAST, y perdimos la cuenta de las sesiones de Assessment para preparar CBI, SCBI, presentación oral y caso práctico. Incluso con todo lo ocurrido, nos dio para organizar dos formaciones presenciales en Madrid de CBT y de Assessment en Febrero y Septiembre (con todas las precauciones) .

¿Qué podemos esperar en 2021?

Pues esperamos un año cargadito. El retraso acumulado de la competiciones motiva que arrancamos el año con los exámenes CBT de external relations. Al mismo tiempo, ya tenemos anunciadas y se irán abriendo (situación covid mediante)

  • Traductores (nivel AD5) de Sueco, Finlandés, Alemán, Danés (os recordamos que, en base a las convocatorias de otros años, no se pide tener título o ser nativo de esos idiomas. Para llegar a la lista de reserva «bastará» con superar las pruebas prácticas de traducción, que no serán fáciles, además de las de competencias. ) ¡Anunciada para el 7 de enero! (pero atentos al 3 de enero, fecha de retorno de EPSO de las vacaciones, por si hubiera cambios)
  • Jurístas linguistas (nivel AD 7) en Búlgaro ,Polaco , Checo, , Francés, Irlandés Húngaro – ¡Anunciada para el 21 de enero! (pero atentos al 3 de enero, fecha de retorno de EPSO de las vacaciones, por si hubiera cambios)
  • Correctores de pruebas (nivel AST 3) Griego ,Portugés , Italiano,Irlandés (Gaélico),Estonio , Español pinta bien, pero requerirá presentar méritos de varios años trabajando en tareas similares. Los analizaremos en detalle cuando salgan. Se espera salga entre enero y marzo.
  • Expertos en apoyo técnico a las reformas estructurales de los Estados miembros (nivel AD 7) oposición que requiere un alto nivel de especialización, al menos 6 años de experiencia en este área técnica para poder presentarse. Veremos los detalles. Se espera salga antes de finales de marzo.
  • Inspectores nucleares(nivel AST 3) otra oposición de alto contenido técnico. Si habéis trabajado en este ámbito o en áreas técnicas similares ¡Esta será la vuestra! Se espera salga antes de finales de marzo.
  • Administradores en el ámbito de la agricultura y el desarrollo rural sostenibles (nivel AD 6) el sector agrícola concentra un gran número de profesionales, aunque no lo parezca, así que confiamos será una oposición popular y sobre todo con bastantes plazas para todos los que tengáis experiencia (echarle al menos 3 años) . Se espera salga antes de finales de marzo.
  • Administradores en el ámbito de la política de sustancias y preparados químicos (nivel AD 6) Si la química es lo tuyo y llevas por lo menos 3 añitos dedicándote en cuerpo y reacciones químicas al tema, es una gran oportunidad. Se espera salga antes de finales de marzo.
  • ¿Generalistas? no hay nada confirmado, pero semos optimistas y pensamos que este verano arrancará la oposición de generalistas 2021. Igualmente para otros perfiles, EPSO tiene que recuperar el tiempo perdido. Os iremos informando

¿Y Ya Semos Europeos qué hará?

Pues seguiremos fieles a nuestro compromiso de ayudaros. Iremos publicando nuevas entradas con informaciones relevantes para vuestra preparación, compartiremos nuestros análisis de las nuevas convocatorias y más sorpresas.

Además, podréis apuntaros a nuestros cursos online de CBT, que a partir de ahora, tenéis uno cada mes y siempre adaptándonos a las convocatorias que se vayan publicando y demanden algún tipo de prueba especial en el CBT. En cuanto sea posible volveremos a Madrid son todos los meses. En la fase de assessment , por supuesto, podéis contar con nosotros, incluso para la nueva prueba SCBI que ya hemos preparado con éxito, aquí tenéis nuestras próximas fechas y formaciones.. Y no os perdáis nuestras formaciones de CAST próximas programas el 24 enero y 21 de febrero, habrá más anunciadas en unas semanas, nuestro objetivo es hacer 1 al mes.

¡El 2021 será tuyo!

¿Cuándo preparar las oposiciones europeas? (edición especialistas)

Hola a todos,

Muchas veces nos preguntáis ¿cuánto duran esto de las oposiciones europeas? ¿Cuándo recomendáis comenzar a preparar? ¿me puedo preparar la última fase ahora que me estoy inscribiendo en la primera? ¿Cuándo empezaría a trabajar en las instituciones? Y otras versiones de las mismas dudas. (si habéis leido nuestra entrada de generalistas, no es un deja vu, hemos copiado el mismo parrafo en las dos entradas)

Este artículo está especialmente indicado si buscas información del proceso de AD5, AD7 para especialistas de distinto tipo y otros procesos AD con Talent Screnner

El análisis lo haremos en base a las convocatorias de los últimos años, aunque para croqUEtizar el asunto haremos referencia particular a las oposiciones de 2018, ya que las de 2019 aún no están concluidas y el COVID ha dejado el calendario habitual para el arrastre. ¡Vamos allá! 

Introducción general

Una idea general del asunto

La cosa como se ve en la imagen, los procesos por normal general constan de la inscripción, la fase de test o CBT (si hay muchos inscritos) o de talent screener (revisión de méritos para le puesto) si hay pocos. Luego ya vendrá el examen intermedio o el talent screener (si antes se hizo el test CBT) y finalmente el Assessment que se hace en Bruselas (lo más probable) o Luxemburgo .

fijarse en la fecha del Case Study

Normalmente EPSO va publicando un calendario aproximado con cada oposición, en la imagen podéis ver el calendario de Administradores científicos y Aduanas que salieron en 2019 y 2018 respectivamente.  

Aquí también, el caso práctico tiene fecha peculiar

Por lo general los concursos de especialistas necesitan más de nuestro tiempo para rellenar la solicitud, ya que suelen incluir un Talent Screener, que puede ser valorado al principio o a la mitad de la competición

¿Qué es un talent screener?

Una serie de preguntas, que aparecen recogidas en la propia convocatoria (uno de los anejos) que sirven para valorar nuestra experiencia en el área de especialidad de la oposición.  Tienen espacio limitado y nos suelen pedir que sea una respuesta esquemática y concisa (nada de poner blablá). Se valora por si sola, sólo se tiene en cuenta lo que hayáis puesto ahí y no en otra parte de la aplicación (por lo general, en la convocatoria os indicarán estoy y el resto de detalles)

Fase Inicial- Talent o CBT

Una vez rellena la inscripción, nos dan unas 4-5 semanas, nos llegará a los pocos días un email diciendo si hay que hacer a continuación el CBT (razonamiento verbal, numérico y abstracto)  sin la prueba de situacional. O directamente pasamos a la evaluación del Talent Screener. Que sea una u otra dependerá del número de candidatos y de plazas. Si hay muchos candidatos, vamos al test, si hay pocos, vamos a los Talent.

Si vamos al CBT la cosa dura entorno a 6 semanas, entre semana para elegir fecha, luego las 2 o 3 para hacer las pruebas. Al acabar, tocará esperar al menos 3 semanas para tener los resultados. Después, irán pasando a la fase de Talent (por mucho que queráis, no os libráis de este) .

Una vez pasado el CBT, `por orden de puntuación irán mirando nuestro Talent hasta completar un cierto cupo. Si no hubo CBT, revisarán todos los Talent. En ambos casos la espera se hará  larga, según volumen de candidatos puede ser desde 1,5 meses a 4 meses ( a tener en cuenta si entre medias cae la navidad, semana santa u otra fiesta de guardar que alarga el proceso) hasta saber los resultados y tener nuestra bien merecida invitación al Assessment.

Fase final – El assessment Centre

Ya estamos casí en la lista de reserva, un último esfuerzo

Estamos en el assessment, aquí la cosa se pone aún más interesante aún ¿razón? el Caso Práctico irá dando saltos, si en las competiciones de generalistas suele ser al principio, en las de especialistas, lo mismo te va al principio, en medio o al final. Las otras pruebas a las que nos enfrentaremos serán dinámica de grupo, entrevista de competencias, entrevista de campo (y en algún caso particular, caso práctico de especialidad)  

Dos advertencias bien gordas para esta fase

  • Como el volumen de candidatos es mucho más reducido, la evaluación se hará más rápido, en cuestión de un par de semanas podría estar acabado el proceso de assessment. Los resultados tardarán 4 semanitas al menos.
  • Aquí también hay que estar atentos, si no hemos hecho CBT al principio, tocará hacerlo con el resto de pruebas. Lo bueno que sólo habrá que aprobarlo.

Si os ha gustado este artículo, aquí explicamos el proceso para oposiciones de especialistas y no olvideis seguir en el blog y nuestras redes (twitter instagram o canal de telegram) para ir estando al tanto de nuestros análisis de las mismas.  Si lo que os interesa es que os ayudemos más con nuestras formaciones, aquí toda la información.  

¡Ánimo a todos y buena preparación!

Como si fuera una peli de superheroes Marvel, os dejamos un extra al final que puede resultar de interés 😉

Listado de Recursos útiles

  1. El CBT o los test psicotécnicos
  2. El Assesment centre
  3. 10 recursos gratuitos para preparar esto.
  4. los Cursos YSE

EPSO CONTRATACA: viejas y nuevas oposiciones en marcha

Hola a todos,

Pasate al lado YSE del EPSO, tenemos una croqUEta

¡¡¡SIiiii!!! EPSO y sus queridos test están de vuelta. Tras un periodo difícil, que nos tuvo en vilo desde Marzo hasta Junio, aquí lo tenemos de vuelta con ánimos renovados. EPSO se ha decidido a reabrir los procesos de selección paralizados y convocar nuevas oposiciones. Desde esta semana tenemos fechas (indicativas, no son un compromiso formal hasta recibirlas en nuestros buzones de correo electrónico EPSO) y esperanzas que todo volverá a una cierta normalidad cuando acabe la tregua veraniega. Nos lanzamos a hablar de las convocatorias en marcha (a continuación) y las que saldrán este verano (EU law, External relations, Secretarios – al final)

¿Qué novedades trae EPSO?

Las convocatorias que estaban en marcha

El dichoso virus nos dejo con la croqUEta en los labios, para nuestra desesperación muchas competiciones quedaron interrumpidas, pero ahora que la cosa vuelve a su ser, EPSO las reabre. Aquí os decimos lo que podemos esperar de ellas

GENERALISTAS (EPSO/AD/373/19): el caso práctico aparece marcado para el 2 se Septiembre. Pero que nadie se confíe, antes tendréis que reservar vuestro hueco para hacer el examen, o lo que es lo mismo, elegir lugar y hora (la fecha como hemos dicho es 2 Septiembre). la reserva se hará del 17 la 24 de JULIO, así que nadie se duerma.

Ahí las fechas – apúntatelas en la agenda

El resto de pruebas, o lo que es lo mismo, el assessment centre, podemos esperar que tenga lugar a lo largo del otoño. Los candidatos parece que irán recibiendo invitaciones durante el verano.

AUDITORES (EPSO/AD/372/19-AD5 y AD7) y COMPETITION LAW y más (EPSO/AD/374/19 – 1 a 5) . Esto si que fue un «assessment interruptus» con un par de días, sufridos candidatos recibieron la noticia del cierre de las oficinas de EPSO. Pero eso es agua pasada, así que a partir de Septiembre los tendremos de vuelta dándolo todo.

COOPERACIÓN (EPSO/380/19 – AD7 y AD9), con todo el follón los pobres quedaron un poco abandonados tras recibir los resultados de los CBT. Desde entonces pocas noticias han tenido, pero que no cunda el desánimo, no debería faltar mucho para saber los elegidos que han pasado la fase de «Talent Screener» y verificación de méritos para ser invitados al Assessment.

Una de esas os pedirá EPSO para hacer el CBT ¡Cuidadín!

INFORMÁTICOS de todos los pelajes (IT para los amigos) COM/TA/AD/01/20 – 1 a 5 y COM/TA/AST/02/20 – 1 a 5) – Como son unos pocos, EPSO ha decidido que van a Septiembre (nada que ver con sus resultados académicos). Así que la semana del 17 al 24 de JULIO se abrirá el plazo para reservar plaza en el test. Y los Test CBT se harán del 7 al 21 de Septiembre. ¡NADIE SE DESPISTE! tampoco olvidéis de llevar una mascarilla, son obligatorias ahora en los centros de examen.

OPERADORES DE CONFERENCIA (EPSO/AST-SC/09/19) los 75 candidatos que consiguieron superar, con gran mérito, el proceso de evaluación de la experiencia, se quedaron de piedra con el parón y sin invitación al assesment ( como quien dice, cazaron a las palomas mensajeras en la puerta del palomar). Ahora no será el caso ( crucemos dedos) y en breve tendrán su invitación para Septiembre.

Lo hemos dicho e insistimos, EPSO pide ahora (en Junio cuando escribimos esto) que llevéis mascarilla al CBT. ¡Leed bien las insicaciones!

CAST – se ha lanzado un nuevo turno de exámenes para CAST. A principios de mes se mandaron las invitaciones, algunas nuevas y otras recicladas para aquellos que no pudieron examinarse por el dichoso virus. ¡Afilad vuestras candidaturas! que luego en otoño vendrán otros 4 turnos, entre Octubre y Noviembre estará bien cargadito, así que será un buen momento para darlo todo.

En caso de emergencia, apuro o necesidad de un curso urgente, para cualquiera de las fases antes mencionadas, echadle un vistazo a nuestras opciones de cursos para ayudaros.

Las nuevas convocatorias: Secretarios y Asistentes, EU law, External Relations

Tanto se las esperaba que ya casi parece mentira, pero ¡ESTAN AQUÍ! se han publicado fechas de apertura de las competiciones y la cosa promete

Secretarios/ Asistentes –EPSO/AST-SC/10/20 – SC 1 y SC2 – La cosa es que se abre en una semana y media , hasta ¡el 8 de Septiembre! dos meses y dos semanas para rellenar la aplicación. Así que nadie se queje que le faltó el tiempo. Aún no tenemos más detalles pero el 25 os prometemos un post muy lindo con todo.

Por si no lo has pillado, te lo ponen dos veces lo de la fecha. ¡el 25!

Administradores en derecho comunitario (EU LAW) EPSO/AD/Europeanlaw/20 – ¿será solo para graduados en derecho comunitario? ¿aceptarán otros títulos? ¿me quiere, no me quiere? esas y más preguntas se hacen los candidatos antes de tener en nuestras manos la nueva convocatoria. El 30 de Julio saldremos de dudas, así que reservad un sitio fresquito ese día y ¡a por ello! el plazo de inscripción se cerrará un mes y medio después , tiempo más que de sobra para deshojar la margarita y rellenar la inscripción.

Pues si, hay que esperar un mes y dos semanas para salir de dudas. ¡oye! para la Casa de Papel queda mucho más.
Una como esa y con «EPSO» puesto en el centro es lo que estamos deshojando.

Administradores en el ámbito de relaciones exteriores (EXTERNAL RELATIONS) EPSO/AD/ExternalRelations/20 si con la anterior tenemos dudas, con esta ni hablarlo. ¿Qué criterios tendrá? «¿Qué pasará?¿Qué misterios habrá? Esta puede ser mi gran convocatoria» y mientras tocará esperar. EPSO aún no ha facilitado la fecha de apertura , pero confiamos sea igualmente durante le verano ¡Todos atentos! seguiremos informando.

Un poco triste les quedó esta sin fecha ni na, pero es lo que hay.

Por último, si estás pensando en seguir algún curso o formación para las pruebas de alguna de las oposiciones que acabamos de citar, bueno , aquí te pasamos nuestras opciones de cursos. (el próximo empieza el 26 de Junio) Si no te gustan o no es el momento, no te preocupes, tenemos más y los iremos publicando. (no nos rendimos y seguiremos ayudando todo lo que de nuestro relleno croqUEtil)

Ahí donde la veis, es nuestra community manager y reportera especial. Siempre rellena de europeismo, buen rollo y ganas de ayudar, igual que todo lo que hacemos.

10 Recursos gratuitos para el EPSO

Hola a todos,

¿Quién dijo que hay que dejarse un riñón u otra parte de nuestra anatomía para preparar estas oposiciones? Aquí os dejamos unos cuantos recursos para que vayáis familiarizando con el asunto, prometemos que iremos alimentando esto para que de 10 pase a alguno más

  1. EPSO – ejemplos oficiales [enlace actualizado a Enero 2023]: en su web, los chic@s del EPSO dan ejemplos de de todas las pruebas y permiten realizar on line unos test para ir practicando. Os serán de mucha utilidad para ir conociendo el interfaz , el tipo de prueba (CBT) y la dificultad lingüística (ideal para responder a la pregunta ¿en que idioma es mejor hacer las pruebas?
  2. EPSO – e-learning platform– otro recurso gratuito de la Oficina de Selección de Personal Europea, pero requiere dedicarle un poco más de tiempo, para aprender más sobre las pruebas, sus lógicas y encontrar más ejemplos con los que prácticas (nosotros con el blog tenemos algo parecido, no tan oficial pero más divertido sin duda 🙂
  3. YSE -test online : Ya que estamos, aquí podeis prácticar unos test en nuestra plataforma. No queremos vuestro email, ni ningún dato. Está ahi para que practiquéis un poco y con el tiempo irá creciendo.
  4. YSE- canal youtube : Pues si,»semos» youtubers también. Ahí iremos subiendo algunos videos explicando ejercicios varios, esperamos os guste.
  5. Ejercidos con soluciones : Aqui tienes nuestra explicación de los ejercicios de razonamiento numérico que EPSO pone en su web.
  6. Para la entrevista motivacional – te recomendamos todos los enlaces que pusimos en nuestra entrada. Nos consta que fueron de gran utilidad y dieron en el clavo de lo que se pidió en la entrevista.
  7. Tablas y gráficas – nunca estás de más echarle un vistazo a Eurostat . Tienen un montón de tablas y gráficas de todo tipo de temas, familiarizarse con ellas y saber «leerlas» es siempre útil , para el CBT (razonamiento numérico ) y para los pruebas de Assessment.
  8. TALEN SCREENER – para ayudaros a rellenarlo, os dejamos aquí la presentación que hicimos para el Generación2004 (sindicato de la Comisión Europea) al respecto.
  9. UDA-REPER – la representación de España ante la UE , dispone de una unidad de apoyo para todos aquellos que quieren desarrollar una carrera en las instituciones. De vez en cuando organizan cursos o reparten material para ciudadanos españoles de manera gratuita. Si no eres español, consulta en tu embajada o ministerio correspondiente de tu país ante la UE.
  10. Grupos de Estudio y entidades de apoyoAEFICE (Asociación de Españoles trabajando en las instituciones) y BECUE (Asociación de Becarios españoles en la UE) disponen de grupos de estudio y apoyo para las competiciones. Si no sois españoles, buscad si hay entidades equivalentes para vuestra nacionalidad. Existen otros recursos, como los grupos de Facebook, pero esos los desaconsejamos hasta que tengáis un criterio propio bien formado, tienden a acumular los nervios de todos candidatos metidos en ellos.

Bueno, si te han gustado nuestras sugerencias, dinero no te vamos a pedir por ellas, pero un like en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) o seguirnos para estar informado de lo que hagamos, nunca estaría de más. Es triste de pedir pero más triste es no tener likes.

Auditando Audit

Hola a todos,

Tranquilos que no nos vamos a poner técnicos. Recientemente salieron los resultados del CBT de audit , formalmente conocido como

CONVOCATORIA DE OPOSICIÓN GENERAL – EPSO/AD/372/19 – ADMINISTRADORES EN EL ÁMBITO DE LA AUDITORÍA (AD 5/AD 7)

retrato de candidat@ medio

que así dicho impone mucho, entre amigos nos referimos a esto como «oposiciones a auditor de la Unión Europea». Lo llamemos como lo llamemos , con los resultados del CBT vino una lluvia de dudas sobre los siguientes pasos y sobre todo ¡CUALES SERAN LAS NOTAS DE CORTE! afortunadamente, este proceso se parece mucho a alguno anterior, así que podemos hacer un pequeña auditoria-proyección de lo que puede pasar a partir de ahora en cuanto a notas y demás, por si os sirve de ayuda y aporta tranquilidad

Lo que sabemos

Pongamos lo que sabemos ordenadito, o mejor aún, en una tabla

AD5 -2016AD7 -2016AD5 -2019AD7 -2019
Plazas ofertadas71158437
Candidatos
inscritos
4469173037371182
Notas de
corte en el CBT
31/4030/40??
Nota de corte en
el Talent Screener
732??
Candidatos invitados
al Assessment
20050??

Dicho esto, vamos con los datos. Para empezar observamos que hay más plazas disponibles que en 2016, lo cual son buenas noticias (para los que estáis en la competición) y ¡mejor aún! hay menos candidatos , apropiadamente 700 menos en AD5 y 650 menos en AD7 .

Además, nos recuerdan en la convocatoria que se convocará al Assessment Centre a un numero máximo de candidatos de 3 veces el número de plazas disponibles. En 2016 supuso algo menos de 3 por plaza en AD5 (200 para 71 plazas) y algo más de 3 en AD7 (50 para 15, en vez de 45, lo que quiere decir que hubo un empate de puntuaciones)

En 2016 igualmente podían ser puestos en la lista de AD5 los candidatos inscritos en AD7 , con experiencia en el dominio de auditoria pero no suficiente como para ser AD7 y hubieran aprobado el CBT con una de las notas más altas.

Hasta aquí lo que sabemos objetivamente, vamos ahora a sacar nuestra bola de cristal …mentira, somos más de leer el futuro en el interior de una croqueta.

Lo que viene

Bueno, pues considerando que han subido las plazas y bajado el número de participantes de inicio (pasamos en AD5 de 1/62 y 1/115 posibilidades para AD5 y AD7 respectivamente a 1/44 y 1/32, la cosa se pone my bien de partida.

Cuando no tenemos croqueta donde mirar, consultamos a nuestro gatito de 3 ojos

Aunque EPSO ajusta la dificultad de los test CBT según el número de candidatos y perfil, podemos estar razonablemente seguros que las notas de corte bajarán, aunque solo sea porque el número de personas que pasan al assessment será mayor. Concretamente, podemos pensar que 250 personas pasarán en AD5 generalistas y unos 110 en AD7 ( tirando por lo bajo) es decir 1 de cada 15 y 1 de cada 10 de los que se presentaron a cada categoría ( para poco, pero la experiencia nos dice que muchos de los inicialmente presentados no iban preparados, o no se presentaron, así que pinta aún mejor).

Esto supone bajada de notas tanto en el CBT como en el Talent, tal que la cosa puede bajar de 30 puntos en el CBT, siendo conservadores un 29 para AD5 y 28 AD7 (no descartemos un punto o dos más para abajo) y en el talent igual. Además, las posibilidades que la gente descartada de AD7 y puesta en la lista de AD5 invada las plazas, se vuelve muy reducida,

Dicho todo esto, volvemos a nuestra tabla y rellenamos los huecos, con lo que nuestra apuesta queda así :

AD5 -2016AD7 -2016AD5 -2019AD7 -2019
Plazas71158437
Candidatos
inscritos
4469173037371182
Notas de
corte en el CBT
31/4030/4031.6/4031.6/40
Nota de corte en
el Talent Screener
7325 o 6 829 35
Candidatos invitados
al Assessment
20050250110
notas de corte corregidas con las notas reales del 28 Noviembre

Y aquí hacemos un inciso, ya que recien salieron las notas de corte del CBT para audit AD5 y fue el poco redondo resultado de 31.667 . La razón de los decimales es que alguna pregunta del test CBT fue inpugnada y se recalcularon las notas sin esa pregunta (es decir, por ejemplo en vez 10 máximo bien en numérico, se eliminó 1 pregunta y eran máximo 9, en cualquier caso tú tenias 7 bien y ninguna de esas es la eliminada ,asi que has pasado de 7/10 bien a 7/9 al convertirlo de nuevo en base 10, lo hacemos por regla de 3 y nos sale 7,778 sobre 10).

Y resumiendo, para los que seguis en la pomada, pinta bien, para los que no, después del momento de luto y rabia (somo humanos o croquetas y tenemos derecho a ello) toca analizar que se hizo mal para mejorarlo. ¡ la próxima es la nuestra!

¿Cuándo saldremos de dudas?

Realmente EPSO es cuestión de método, más que de fe.

EPSO ya ha publicado las fechas (estimadas) del Assessment , será entre febrero y mayo de 2020 para AD5 y mayo-julio para AD7. Contando que en Diciembre-Enero tenemos las vacaciones navideñas de por medio que paralizan todo un poco, lo lógico es pensar que sabremos algo antes de las mismas y si nos apurais, «semos» optimistas y pensamos que los resultados vendrán a finales de Noviembre. Con esto dicho, calcumamos que tendréis al menos 2 meses para preparar el asunto del Assessment Centre.

Y al final ¿Que pasó?

Hacemos lo posible por ayudar, aunque a veces no demos en el pleno como nos gustaría.

Pues la cosa estuvo un poco más dura de lo previsto, se ve que quieren auditores «de verdad» (aunque uno de los perfiles sea AD5, que no requiere experiencia laboral previa), los candidatos así lo respondieron (respuestas en blanco no puntúan) y subieron la nota a un 8/60 para AD5 (con 251 afortunad@s) y un 35/72 para AD7 (con 110 afortunad@s).

Ahora los 360 valientes tienen por delante un conjunto duro de pruebas (entrevista, dinámica de grupo, caso práctico), pero donde ya os adelantamos que os tendréis que poner las pilas en la entrevista de campo (field related interview) que marcará la diferencia. Si pensais que podemos seguir ayudando con la preparación, recordad que aquí tenéis toda la información sobre nuestros cursos .

Por último, si este post te ha dado paz espiritual, arrancado una sonrisa o simplemente lo has visto de utilidad, puedes darle al me gusta que viene abajo 🙂 o a me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en nuestro twitter. (nuestra croqUEtilla y comunity manager os estará eternamente agradecida).

Otros post que puede interesarte :

Rellenando la convocatoria de generalistas AD5 en 8+1 pasos (fase 2)

¡Hola a todas las croqUEtillas candidatas y demás almas en pena que disfrutareis del EPSO este verano!

Aquí volvemos a la carga para ayudaros a rellenar la dichosa segunda parte de la inscripción de AD5 -generalistas 2019 (también vale para otras convocatorias de EPSO). No nos enrollamos más y vamos a lo que os interesa.

Paso 1 -Reabriendo el asunto

abrimos nuestro perfil epso y vamos a la convocatoria. ¡Ojo! si teneis algunas convocatorias acumuladas en vuestro perfil, puede que esta convocatoria os salga abajo, no la primera, así que ¡sin despistes! Como podeis ver en la imagen de la derecha, la convocatoria que nos interesa está abajo, después de unas cuantas otras. Ahora haced click en el número(No) de Aplicación y os llevará al menú que rellenamos en la primera fase de la inscricpción

Paso 2 – Los idiomas, el eterno dilema

Este año EPSO nos trae una novedad en la convocatoria, no tenemos 2 sino 3 idiomas a elegir ¡¡¡Cómo!!!

Sin caer en el pánico, la cosa está en que tenemos

  • lengua 1 – en la que haremos el razonamiento verbal, numérico y abstracto
  • lengua 2 – en la que haremos el situacional, e-tray y el assessment centre
  • lengua del formulario de la candidatura – en la que relleneramos la candidatura.

Lengua del formulario de la candidatura

Esta puede ser cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la unión ¡PERO! antes de rellenarlo alegremente, tenemos que tener en cuanta lo siguiente(sacado de la convocatoria) :

Tengan en cuenta que accederán a todas las secciones de su formulario de candidatura el tribunal (durante la oposición) y los servicios de recursos humanos de las instituciones europeas (para la contratación de los candidatos aprobados), que trabajan en un número limitado de lenguas vehiculares, tal como se ha explicado anteriormente.

En caso de que aprueben la oposición y pasen a figurar en la lista de reserva, se pedirá a los candidatos que faciliten a los servicios de contratación una traducción del formulario a la lengua 2 (elegida de entre las cinco lenguas ofrecidas) si han utilizado otra lengua para cumplimentar el formulario de candidatura.

Dicho esto, decidimos la lengua a rellenar la inscrición. Como las croquetas, cada uno es libre de rellenarla en el idioma que le venga, nosotros apostamos por algo práctico, es decir , alguno de los idiomas 2 (Español, Inglés, Francés, Alemán o Italiano) no vaya a ser que tengan que mirar nuestra candidatura y traducirla deprisa y corriendo , mejor ser nosotros que pongamos lo que queremos poner.

En cuanto elijamos lengua, el aviso que hay en la cabecera de la candidatura nos recordará el idioma en la que la debemos rellenar.

Y ahora un par de detalles técnico

Si vuestro menu para rellenar la candidatura no sale en el idioma que quieres, fácil, tienes que cambiarlo ahi donde te monstramos en la imagen (flecha roja)
En todos la inscripción abajo a la derecha, os aparecerá el botón «Editar» o «Edit», darle al clic si queréis modificar algo, de otro modo, por mucho que le chilléis al ordenador (da igual el idioma), no podréis modificar o añadir nada.

Lengua 1

Al darle al click os saldra un mensajeito como ese de la imagen. Es un aviso de EPSO para avisaros de la posibilidad de escoger ¡Sera por información! Asi que elegid la lengua que más os convenga

Lengua 2

Sólo 5 opciones, os tocará tomar una decisión. ¿nuestro consejo? haced una lista con los pros y contras que veais a escoger cada idioma, en todos los ámbitos que se os ocurra. Con esos sobre el papel, será más fácil ver cual os conviene y sobretodo sereis capaces de actuar en consecuencia. Por ejemplo : Español lengua 2

  • pro : mi lengua nativa
  • contra : no es la lengua nativa de los evaluadores en el Assessment
  • y seguimos…
¡OJITO! nada de poner la misma lengua para lengua 1 y 2, o tendréis un aviso de EPSO al respecto

Paso 3 – Empezamos a rellenar- Diplomas y Formación

Efectivamente, ya hemos elegido los idiomas y vamos a la parte de «mi perfil» y dentro de ella tenemos 3 pestañas «Diplomas y Formación», «Experiencia profesional» e «idiomas» (las estrellitas en la imagen) . Pues vamos con la parte Diplomas y Formación. Es cierto que la convocatoria sólo os exige un titulo universitario, así que sería el mínimo dato a aportar, pero como hemos visto antes, pueden echar un vistazo a nuestra inscripción así que no está de mas currárnoslo un poco y poner todos nuestros diplomas y estudios relevantes, nunca se sabe.

Ya sabéis que toca poner todos los datos del centro educativo, detalles de la formación recibida y etc. Toda esa información podéis encontrarla en vuestro informe de asignaturas cursadas, o si no lo tenéis a mano, buscando en internet vuestro programa de estudios y los datos de la Universidad, entidad correspondiente.

Todos los item con asterisco son obligatorios y al acabar de rellenar, no te olvides de darle a «guardar»/»save this page» (flecha verde) si quieres seguir añadiendo nuevas formaciones o «Guardar esta página y continuar» /»Save this page and next» (flecha roja) si quieres ir a la parte de experiencia profesional . Si eres de los valientes, ten en cuenta que no serías la primera croqUEtilla en tirar por la ventana unas horas de trabajo por no salvar de vez en cuando, siempre puedes corregirlo más tarde.

Paso 4 – Experiencia profesional

Si vale, esto es una AD5, así que no la necesito, puedo pasar con elegancia del tema, por si las moscas, los sufridos de EPSO nos recuerdan que estamos en nuestro derecho de no indicar nada, PERO que debemos indicar que no queremos indicarlo

le damos a editar y marcamos la X donde me dice «Marque la casilla si no desea incluir su experiencia profesional»

Lo sentimos, pero soportar a vuestro familiar «favorito» no entra en la categoría de trabajos demostrables, menos aún, en la categoría de trabajos peligrosos.

Pero si somos gente valiente y decidimos poner nuestra experiencia, más allá del tiempo que nos lleve indicarla, puede ser una cosa positiva a largo plazo, para destacar entre otros candidatos que compartan lugar en la lista final de aprobados (vale queda un rato, pero mejor un por si acaso, ¿no?) y si no tenemos experiencia, pues nada, haremos valer nuestras valiosas virtudes y habilidades de otra manera ¡Hasta la UE! y más alla! 🙂

Recordad que tanto en la parte de educación, como de experiencia profesional , tendréis que entregar justificantes de los mismos, asi que nuestra recomendación es que pongáis sólo trabajos demostrables, sea por certificado de la seguridad social, copia del contrato, carta firmada de vuestro empleador u otros medios (EPSO os dirá cuales cuando lleguéis al assesment). Un poco de paciencia y recopilación de papeles nunca viene mal.

lleva un ratín rellenar todos esto, pero que le vamos a hacer.

PASO 5 – Idiomas

Aquí nos ahorramos la tarea, ya esta hecho de la primera inscripción, así que pasamos casilla hasta el paso 6 y nos vamos a «motivación y puntos fuertes» otra de las estrellitas que marcamos al principio

Tengáis lo que tengáis, si está inglés nivel B2 o más y el vuestro (pongamos Español, c1) nos basta para seguir en esta aventura.

Paso 6 – Motivación y Puntos fuertes

El concepto punto fuerte no se refiere a doblar barrotes, es algo más bien mental.

Nada, no penséis que se trata de haber ido al gimnasio mucho para tener muchos puntos fuertes. Esto más bien es una presentación de nosotros mismos y de paso una introducción al sistema de evaluación EPSO basado en habilidades. Para cada pregunta tenemos 2000 caracteres, no es ni mucho ni poco, es lo justo para poder responder de manera cocreta a las preguntas que nos hacen. Recordad que lo que podáis explicar en 2 frases es mejor que en 20.

Las preguntas son :

  • Experiencia y formación – ¿Cómo responde su formación/experiencia a este perfil concreto?
  • Interés de la candidatura – ¿Cuál es su motivación para presentarse a este perfil en concreto? Explique también porqué le interesa este perfil específico. ¿Qué cree que puede aportar a las instituciones y agencias de la Unión Europea?
  • Contribución a la UE – ¿En qué función podría aportar más? ¿Cuáles serían los puntos fuertes específicos que podría aportar a las instituciones y agencias de la Unión Europea?
  • Puntos fuertes -Resuma dos de sus principales logros. Describa en qué consisten, qué procedimiento siguió para conseguirlos y los beneficios que han supuesto para usted y para los demás.

Estos puntos podeis considerarlos una introducción al mundo EPSO de evaluación de habilidades, además de un buen entrenamiento para la prueba que se introdujo el año pasado, la entrevista motivacional. Ahora lo traducimos para todos vosotros (y que os ayude a responder)

  • Experiencia y formación – ¿te has leído el anexo 1 de la convocatoria?¿sabes lo que hace un ad5 administrador? ¿Qué tienes que se corresponda con esas actividades?
  • Interés de la candidatura – ¿has respondido a la pregunta anterior? A lo mejor esta parte es un buen momento para ampliar la respuesta e identificar que te llama más a ti la atención del puesto con respecto a tu CV y habilidades.
  • Contribución a la UE – ¿Qué sabes de la UE ? ¿de su funcionamiento? sólo así podre identificar mi lugar en ella. Si no tienes ni idea, echale un vistazo a nuestra guía para la entrevista motivacional
  • Puntos fuertes – Pues eso, dos logros principales explicados con estructura (esta es la parte más difícil, tenemos un espacio limitado para explicarlo todo). Una buena práctica del STAR system (más datos aquí)

Ahora respondemos (en el idioma que hemos marcado que vamos a responder la solicitud y que nos recuerdan en el encabezado) , guardamos y listo. Ejem…si le dedicáis un poco de tiempo /unas horitas, no unos minutos) y cariño a responder mejor, os será de utilidad (de verdad) .

¡Atención! ¿lo hemos dicho ya? respondemos en el idioma que hemos marcado que vamos a responder la solicitud y que nos recuerdan en el encabezado. ¡Atención!

Paso 7 – Condiciones de Admisión

Vale, nada que hacer aquí. Revisamos que todo es ten en «Si, cumplo»

Paso 8 – Revisamos

Ahora le damos al clic en la pestaña que pone «resumen». En ella veremos toda nuestra inscripción , con todos los campos que hemos rellenado , o no. En caso de faltar algo para poder considerar completa la inscripción , el sistema nos lo indicará, tanto en la parte de «resumen» , como en la pestaña siguiente de «declaración» como se ve en las imágenes. además , el botón de validar candidatura no dejará marcarlo.

Ahora bien , hemos corregido, o añadido (más habitual) todo lo que faltaba y nos saldrá en la pestaña «resumen» y en la «declaración» el mensaje que está todo listo para validar

Revisamos otra vez, mejor revisar 2 o 3 veces que ninguna. Y le damos a validar. Os saldrá un aviso como el de la foto : ¿ESTAMOS SEGUROS?

¡SIIIIII! lo estamos, pues nada , le damos a aceptar y nos pedirá que metamos de nuevo nuestra clave y al hacerlo , de nuevo, nos preguntará si estamos seguros de querer validar la candidatura . Estaréis pensando ¡Que pesados! estos de EPSO, la realidad es que aún con este sistema, los hay que meten la pezuña y luego protestan, así que ¡ojito!

Finalmente, lo hemos logrado, hemos acabado la inscripción y tenemos nuestro número de candidato, además de salirnos un mensaje como la image.

Imprimir la inscripción o guardarla como pdf no estaría de más ¿no crees?

Y con esto ya estamos listos. Ahora solo queda esperar al 28 de agosto para la apertura de plazo para elegir lugar y fecha de examen. Tal como se nos indica en el calendario provisional dado por EPSO .

Paso 9 – ¡ESPERA!

¡ESPERA! ¿y el examen? ¿cómo lo preparo? ¿una ayudita? Bueno para eso estamos y en estos enlaces teneis una buena dosis de ayuda para los 4 test

Y si sois gente aplicada que ya os habéis mirado de arriba abajo las entradas anteriores y queréis más o pensais que podemos ayudaros a preparar el examen en este duro verano que se avecina, aquí os dejamos la información de nuestro cursos veraniego-online, compatible con poder estudiar en la playa

Rellenando la convocatoria de generalistas AD5 (fase 1 de 2)

Hola a todas las almas epso-perdidas,

Algunos ya nos habéis hecho llegar vuestras dudas al respecto de la inscripción, a veces despita que vaya en dos fases, así que vamos con unas pequeñas orientaciones que os pueden ayudar a completar con éxito la primera fase de la inscripción (Aquí la segunda parte por si ya os sabéis esta).

Antes de empezar

Lo primero, damos por hecho que os habéis hecho vuestro perfil EPSO…¿eso qué es? ..ejem..id a esta entrada y luego volved. A continuación, echad un vistazo a la foto y os diremos que en caso de persistir las dudas al comenzar a rellenar, en vuestro menú de aplicación hay una pestaña que pone INFO y que efectivamente, os da un enlace a la guía de EPSO de como rellenar la solicitud. (Pista : Si no lo has visto, es donde apunta la flecha roja.)

Datos personales

En esta fase sólo tendréis que rellenar vuestro nombre, apellidos y DNI, de cara a la convocatoria. De regalo, os vienen unas preguntas más abajo, más croquetamente :

  • Si queréis ser contactados por vuestras representaciones nacionales para ofreceros ayuda
  • Si estáis dispuestos a trabajar fuera de Bruselas. Este punto lo preguntan de diversas maneras, ya que después os preguntan si estais dispuestos a trabajar en Esstrasburgo y Luxemburgo.

Como la convocatoria no pone nada la respecto, estas son preguntas estadísticas, no tienen trampa ni cartón, así que responded libre y honestamente. Nuestra apuesta es que EPSO va a recabar datos que podrá tener en cuenta en próximas convocatorias (concursos específicos para un lugar y un perfil, por ejemplo) , pero es nuestra apuesta y para esta convocatoria como que os dará igual

Rellando los idiomas

A ver, no es que tengáis que poner todos los idiomas que chapurreais ( mi ultim@ novi@ era bulgar@ y se 4 palabras, entonces pongo búlgaro a1)  porque no servirá de mucho. Teneis que poner todos los idiomos para los cuales vuestro nivel hablado, leído, escrito y escuchado sea superior a B2 (almenos 1) y a C1 (al menos 1) . Con esta información EPSO definirá cuales son los 5 idiomas más demandados que podrán servir de lengua 2.

Así que aseguraros que, al menos 1 , de vuestros idiomas es Inglés, Francés, Italiano o Aleman (que en otros años fueron los más demandados) además de castellano/español,. Otra cosilla, ni se te ocurra poner un idioma tipo :

Inglés : Escucha- b2; Lectura – b2; habla- b2; ¡¡¡Escrito – b1!!!

ya que el sistema os eliminará automáticamente en todos las partes se exige al menos b2, no se promedia. Si se cumple , se cumple con todo, no nos pasemos de críticos.

Fijaos también que en la primera pestaña, la parte donde hay que indicar el idioma 1 e idioma 2 pone que es no debéis hacerlo ahora, sino que será en la segunda fase (julio)

Requisitios básicos

No se trata de hacer una promesa a la virgen, sino asegurarse que no hemos metido la pata con los requisitios.

Aquí es donde prometeis por la vuestro honor que cumplis los requisitos básicos : titulo, haber hecho la mili, etc.. de no cumplirlo , mejor no mentir o traeréis la ira de EPSO sobre vuestras cabezas así que nadie se le ocurra hacer la gracia de decir que si a algo que no. Según el país, podría ser el haber realizado el servicio militar, pero lo normal es que sea cuestión del titulo universitario necesario para presentarse

Confirmando la aplicación

Ahora llega el momento , hemos dicho que cumplimos, revisamos toda nuestra inscripción de nuevo , verificamos que es correcta

y le damos a validar.

Os pedirá confirmar que estáis seguros de queréis validar y deberéis introducir de nuevo el password para poder hacerlo, ¡ Que nadie diga que se equivocó! o ¡No sabia lo que hacía!

¡Si! lo hemos hecho bien y nos sale la siguiente imagen

¡Listo! la pantalla os informará que vuestra candidatura ha sido validada y que vuestro número de candidato es XXXXXXX. Ahora solo tenéis que esperar a que se abra el plazo de la segunda parte de la inscripción (en julio) y a leer nuestra (futura) entrada al respecto de como rellenarla

.

Por último, si sois croqUEtillas precavidas y quereis que no pille el tenedor en sitio delicado cuando llegue el examen, podeis iros preparando con nuestras explicaciones del test cbt o si para los más atrevidos, podéis apuntaros a alguno de nuestros cursos (info aquí, junto con más información de la convocatoria)

Las 6 preguntas más frecuentes ante las oposiciones a la Unión europea

Hola a todos,

Después del artículo que publicado en el EL CONFIDENCIAL hablando de las oposiciones europeas donde salía nuestro porta-voz (a la hora de poner voces no le gana nadie) y algunos de nuestros alumnos, hemos recibido una avalancha de dudas, preguntas y ruegos. Ha sido una semana santa de dulce martirio dándole a la tecla hasta desgastarnos las manos, pero con la satisfacción del deber cumplido (como cuando te comes un plato de croquetas de la abuela).

Así que aprovechamos la experiencia para lanzar este post donde resumimos y respondemos las dudas más habituales que nos habéis hecho llegar e iremos ampliándolo, hasta dejar todas vuestras dudas alicatadas

1.-Yo quiero ser funcionario europeo ¿cómo lo hago?

Pues para llegar al nirvana azul con estrellas amarillas funcionarial necesitarás pasar las pruebas de selección, el consabido EPSO. Estas pruebas podrán variar según el perfil y el nivel. Lo mejor es leerse la convocatoria y buscar que pruebas son. En la imagen el ejemplo

Una vez sepas cuales son, puedes ir a las entradas donde explicamos cada prueba : razonamiento numérico , verbal, abstracto, situacional, etray, case study, presentación, entrevista estructurada, dinámica de grupo y más. Además de seguir leyendo la web oficial de Epso (única fuente oficial )

2.-¿Qué niveles hay en la administración europea?

AD- Administradores En general, los administradores se ocupan de la elaboración de políticas, la aplicación de la legislación de la UE y de labores de análisis o asesoramiento. Entre los ámbitos en los que trabajan cabe citar la administración, el Derecho, las finanzas, la economía, la comunicación y la ciencia. Los traductores y los intérpretes también son contratados como administradores.

La carrera de administrador va del grado AD 5 al AD 16, siendo AD 5 el grado de entrada para los titulados universitarios. Para puestos más especializados, para los que los candidatos deben demostrar una experiencia adecuada de varios años, la selección y contratación también se pueden realizar para grados más altos (AD 6 o AD 7). Los grados AD 9 a AD 12 corresponden a los puestos de gestión intermedios. La selección o contratación en esos grados exige tener experiencia en gestión.

AST o asistentes : En general, los asistentes se encargan de tareas de ejecución o técnicas en materia de administración, finanzas, comunicación, investigación, o elaboración y aplicación de políticas.

La carrera de asistente va del grado AST 1 al AST 11. La contratación se suele realizar para puestos de grados AST 1 a AST 3. Los candidatos para puestos de grado AST 1 deben poseer, como mínimo, un título de enseñanza secundaria y tener la experiencia adecuada o la cualificación profesional pertinente.

SC – Secretarios / Personal administrativo – En general, los secretarios y el personal administrativo se encargan de tareas de oficina o apoyo administrativo en las instituciones de la UE. –

La carrera de secretario / asistente administrativo va del grado AST/SC 1 al AST/SC 6. Los nuevos funcionarios suelen entrar en el grado AST/SC 1. Como mínimo, los candidatos para puestos de grado AST/SC 1 deben haber seguido una enseñanza postsecundaria de al menos un año, certificada por un título relacionado directamente con la naturaleza de las funciones, o una enseñanza secundaria certificada por un título que dé acceso a la enseñanza postsecundaria, seguida por al menos tres años de experiencia profesional directamente relacionada con la naturaleza de las funciones, o una formación profesional de al menos un año, seguida por un mínimo de tres años de experiencia profesional. Tanto la formación como la experiencia deben estar directamente relacionadas con la naturaleza de las funciones.

3.-Si soy titulado universitario en XXXXX ¿Qué puedo hacer?

¡De todo! si se ajusta los perfiles buscados. Todos los perfiles de AD (u «officer» ) requieren ser titulado superior. La oposición de generalistas acepta cualquier titulación, otras oposiciones exigen el título en una especialidad o experiencia laboral en el area en cuestión (además de un título que no tendría porque estar relacionado)

4.-¿Tengo XX años , tengo alguna posibilidad?

Aunque desglosemos por edades, la respuesta es la misma en todos los casos, tienes todas las posibilidades

  • Cuando XX sean pocos años : A favor – potencial de carrera, más energía para preparar las pruebas En contra– poca experiencia profesional, lo que obliga a trabajar más pruebas como la entrevista estructurada
  • Cuando XX sean años intermedios – A favor – buen potencial de carrera, experiencia profesional para aportar en las pruebas. En contra– demasiados compromisos con otras actividades(hijos , trabajo, etc…)
  • Cuando XX sean muchos años – A favor – mucha experiencia profesional para aportar en las pruebas. En contra- demasiados compromisos con otras actividades(hijos , trabajo, etc…)a

5.-¿Cuánto voy a cobrar?

Lo que cobraría un AD5 al entrar.

Pues depende. Eso se verá en función del nivel con el que entres (viene dado por el concurso que aprobaste) y tus circunstancias. Si te has cambiado de país para trabajar en las instituciones europeas, si tienes niños, si tu cónyuge no trabaja o gana poco dinero, el colegio europeo es gratuito para los que trabajan en las instituciones, etc… Así que lo mejor es que mires la tabla salarial de la imagen (es la de funcionarios AD, recuerda que si entras en esa categoría será de AD5 para arriba) y que mires también el estatuto del funcionario

 

6.-¿Tipos de contrato hay? ¿Para trabajar en las instituciones tengo que ser funcionario? ¿Que es un agente contractual? ¿y un temporal?

Contratos hay muchos, no todos ellos implican ser funcionario o superar un proceso de selección (oposiciones / EPSO). De manera muy gruesa tienes 4 tipos de contrato

  • Officer/funcionario : no tiene límite temporal, tienes que superar el EPSO para tener uno de estos. Toda la info de las pruebas aquí
  • Agente contractual : máximo por 6 años , mismos derechos que un officer pero con algo menos de sueldo. Debes superar un pequeño examen. Para saber más, aquí.
  • Agentes temporales o Temporaire : (no, no viajan en el tiempo) Igual que un funcionario en condiciones y sueldo pero por duración limitada ¿cuanto? no se sabe, puede ser por décadas o por unos meses.
  • Interimaire : Interino, contratos que puede ser por semanas para realizar sustituciones de urgencia dentro del personal de las instituciones. Estos van por subcontrata, las agencias que lo gestionan son :
BRUSELASLUXEMBURGO
Randstad
Rue des Princes 8-10 , 1000 Bruselas
Tel.: +32 (0)2/643 47 90
Correo electrónico: inhouse_1230@randstad.be
web: www.randstad.be
RANDSTAD INTERIM S.A.
5, Rue des primeurs
L-2361 Strassen
Luxemburgo
Web: https://www.randstad.lu
DAOUST
Galerie de la porte Louise 203/5 –
1050 Bruselas
Tel.: +32 (0)2/ 513 14 14
Correo electrónico: publicsector@daoust.be
web: www.daoust.be

ADECCO Luxembourg S.A.
5, Rue des Mérovingiens
L-8070 Bertrange
Luxemburgo
Start People
Rue Royale 153
1210 Brussels
Tel.: +32 (0)2/212 19 20
Email: eu@startpeople.be
Website: https://www.startpeople.be

Más info en la web oficial de EPSO

EXTRA – ¿En YSE nos ayudáis a preparar las pruebas?

¡SIiiii! en YSE además de toda lo publicado (accesible cuando queráis y desde donde queráis, organizamos cursos de forma regular para ayudaros a preparar. Los próximos en Madrid (para cbt y assessment )en mayo y en Bruselas en breve más. Podéis ver los últimos cursos y convocatorias publicados aquí.