10 razones para seguir el SOTEU

¿Qué es el SOTEU? El State of the European Union, discurso del estado de la Unión, es la cita anual (desde 2007 que fue el primero) donde el presidente de la Comisión, este caso Jean Claude Juncker, ofrece un análisis del último año y las prioridades para el siguiente. Tras este discurso, mantiene un debate con los eurodiputados.

¿Por qué es importante? Bueno, para eso hemos elaborado las 10 razones.

5 escenarios bis
Esta es la versión oficial de la Comisión, por si quereis profundizar

Razón 1 : Quieres saber cuál es el escenario de futuro por el que apuesta el Presidente de la Comisión. Recordemos que la Comisión propuso en marzo 5 escenarios para el futuro cercano de la Unión, que se resumían en:

  • Escenario 1: La vida sigue igual. Nada cambia y se sigue trabajando como hasta ahora. Esto es posible si no hay acuerdo entre los que demandan más y mejor Europa (en muchos casos los ciudadanos) o arrastran los pies para avanzar en la vía europea (sobre todo la mayoría de los gobiernos de los estados miembros) y los que no la quieren (algunos gobiernos).
  • Escenario 2: Solo la pasta (el mercado único). El sueño de los británicos (lástima que se lo vayan a perder) una UE que solo se preocupa de la parte comercial y se olvida del resto. Algunos lo verán como lo que hay ahora pero ¿es verdad? Como sugerencia conviene revisar todo lo que ha hecho la UE en temas sociales, igualdad de trabajadores, protección medio ambiente, política exterior, investigación, seguridad alimentaria, cultura, etc… antes de responder.
  • Escenario 3: Los que desean hacer más, hacen más. Ante la presencia de algunos miembros recalcitrantes que andan tocando los… negándose a avanzar y hacer más, unos cuantos se ponen de acuerdo y avanzan en una mayor colaboración en ámbitos específicos, como la defensa, la seguridad interior o los asuntos sociales. ¡Ojito! Schengen la libre circulación sin fronteras empezó así.
  • Escenario 4: Hacer menos pero de forma más eficiente. Pinto pinto gorgorito, elegimos unas prioridades o ámbitos de acción donde la UE actuaría con todo y del resto nos olvidamos su presencia (poco creíble que se quedaría ahí, sería la puerta a vaciar la UE de contenido)
  • Escenario 5: Hacer mucho más conjuntamente o hacer más y de forma más eficiente. Pisamos el turbo y se ponen en marcha procesos de decisión más rápidos, en más temas y los aplicamos de inmediato (algunos lo llamarían ¡milagro! otros acercarse a la Europa federal).

¿Cuál será el ganador? El miércoles lo sabremos.

Razón 2:  Terrorismo y defensa. Quieres saber que papel juega la seguridad y la lucha contra el terrorismo en la agenda europea. Ya en 2016 estaban recientes ataques como el de Bataclan y Marsella, ahora con los atentados de Londres o Barcelona presentes, los europeos sentimos más que nunca la necesidad de respuestas conjuntas y eficaces a la amenaza terrorista. Tampoco nos olvidemos de ciberataques varios y otras causas de insomnio.

trump obama
Noche y día en nuestro vecino del otro lado del Atlántico.

Razón 3: EEUU y el Mundo. En 2016, teníamos a nuestro amigo Obama en la Casa Blanca y todos éramos felices, este año tenemos al naranjito Trump, ejemplo de tacto y diplomacia, creyente fervoroso en el cambio climático, defensor del libre comercio… espera,  ¡justo lo contrario!  lo que nos condiciona a nivel exterior que da gusto. Menos mal que tenemos a nuestra Alta Representante haciendo horas extra, además es vicepresidenta de la Comisión ¿Merecerá su labor y la política exterior comunitaria una buena mención en el discurso?

Razón 4: Polonia. Tras un año donde el gobierno polaco ha mostrado que le gusta vivir peligrosamente, pues sus cambios en la legislación y constitución del país le acercan peligrosamente a la activación del famoso art 7, es decir,  la primera “tarjeta roja” en el seno de la Unión,  y quedarse castigada sin voto (que escuece) y/o sin pasta de algún fondo europeo (que escuece más). Lo creas o no, nuestro “amigo” Victor Orban ( Primer ministro de Hungría) va con unos cuantos números por detrás para la rifa del artículo 7.

Razón 5: Inmigración y refugiados. Tema siempre presente y controvertido (ya hablamos de él en su dia) . La Comisión ya intentó una solución común al problema, ¿será este el año para lanzar otra? ¿Y que le hagan caso los estados miembros?

Garon S publicada en Flickr bajo licencia CC  - 2 foto
Protesta en Londres contra el brexit. Imagen de Garon S publicada en Flickr bajo licencIa CC

Razón 6: Brexit. A todos nos da morbo saber que va a pasar con el Brexit, con suerte Juncker lanzará algún recadito al ejército de pancho villa*, también conocida como gobierno de Theresa May, que está al otro lado del canal.

*(calificativo ganado a pulso tras las continuas muestras de organización y buen hacer británico en este tema)

10 prioridades
Las 10 prioridades de la Comisión Juncker, en bonito.

Razón 7 : donde están los planes de la Comisión.  Cuando la Comisión actual fue elegida, allá por mediados del 2014, su presidente lanzó 10 prioridades de actuación y un plan de financiación de proyectos, conocido como Plan Juncker. Así que aunque sólo sea por ser el padre de las criaturas, es de esperar que Juncker recogerá en su discurso una actualización de su estatus.

Razón 8: Quieres saber para que sirve tu voto. Lo creas o no, al señor Juncker lo elegimos entre todos (unos votaron a su lista, otros no, pero se le escogió como cabeza de la lista más votada al parlamento Europeo). Los eurodiputados con los que va a debatir también están elegidos entre todos nosotros. Si no fuiste a votar, es el momento de ver lo que te perdiste. En su día también hablamos de ello.

Razón 9: Subidón de moral europeísta. Tras el SOTEU de 2016 la cosa era para llorar, con el Brexit, Trump en el horizonte, repetición de elecciones en Austria, ascenso de populistas y extremistas como Le Pen y su Frente Nacional en Francia o Geert Wilders en Holanda. Ahora la cosa pinta más azul y con estrellas, con un Macrón Presidente de la Republica a ritmo de himno de la alegría, una Holanda calmada, un Presidente austriaco elegido por su europeísmo y en Alemania la cosa está entre dos con credenciales europeas (mayores o menores, eso al gusto):  Merkel (que ya la conocemos) y Schultz (que también lo conocemos por ser Presidente del Parlamento Europeo).

 

pleno parlamento
Pleno del parlamento europeo @ParlamentoEuropeo

Razón 10 : Te gusta ver el plenario del parlamento europeo lleno, que para algo es un acto central del año legislativo europeo, importante que te cag….para entendernos.

Razón 11 (extra): te aburres en tu casa, así que el SOTEU es una buena oportunidad de disfrutar de redes sociales, retransmisión en vivo (con doblaje) y demás consideraciones multimedia.

Razón 12 (extra): porque a todos nos encantaría volver a ver escenas como esta :

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s