Ser Blue Book trainee en la Comisión Europea es una enriquecedora experiencia que se ofrece a unos 1200 jóvenes europeos cada año. Las personas seleccionadas pasan durante cinco meses a formar parte del día a día de la Comisión, trabajando dentro de uno de sus equipos (unidades).
Una servidora, al igual que muchos otros trainees, llegó a la Comisión directamente de la universidad sin haber pisado una oficina antes. De sobra está decir que al principio estaba más perdida que un pulpo en un garaje. Sin embargo, con humor se lleva todo mejor. Aquí ilustro mi triunfal entrada en las instituciones europeas en 25 situaciones que seguramente resultarán familiares a más de uno.
1) Cuando recibes la noticia de que has obtenido una plaza para hacer las prácticas…
2) …empiezas a leer todo lo posible sobre el tema en el que trabaja tu unidad porque claro, no puedes quedar en evidencia como el ignorante que eres.
3) Te preguntas cómo irá vestida la gente allí, no quieres aparecer con deportivas y una camiseta pero tampoco autohumillarte por plantarte allí con un modelito como para una boda.
4) Llegas a tu edificio el primer día e intentas hacer creer a todo el mundo que llevas años ahí y que ya eres imprescindible para la organización…
5) … pero fallas estrepitosamente…
6) … porque todos los funcionarios de la Comisión ya han desarrollado un radar para detectar pardillos que andan deambulando por ahí como pollos sin cabeza.
7) Te llevan a tu oficina/mesa y vuelves a intentar lo de parecer profesional.
8) Esperas pacientemente a que tu supervisor te diga lo que tienes que hacer…
9) … no sin antes llamar siete veces al servicio IT porque ni tu pantalla, ni tu teclado ni tus 999 contraseñas funcionan…
10) … y reunir todo el material de oficina que puedas para tus importantísimas tareas.
11) Te emocionas cuando consigues acceder a tu correo electrónico «nombre.apellido@ec.europa.eu».
12) Mientras esperas tus órdenes también te presentan al resto del equipo con el que vas a trabajar.
13) Al fin recibes tareas, ves que no sabes por dónde empezar y deseas con todas tus fuerzas no tener tarea alguna a la vista en los cinco meses que te quedan…
14) …pero por supuesto, intentas no mostrar tu pánico al mundo.
15) Te planteas seriamente si todos tus años de estudio sirven para algo.
16) Te armas de valor, abres Wikipedia e intentas cumplir con tus tareas minimizando el daño causado como malamente puedas…
17) La ansiada hora de comer llega por fin y tus compañeros se ofrecen a enseñarte el comedor, donde te encuentras una enorme variedad de comida y tardas media hora en decidir qué comer.
18) Por la tarde… ¡reunión! Esperas sobrevivir dignamente.
19) Esos momentos en los que te presentan a gente de otros equipos como «la nueva trainee» y te sientes como:
20) Aunque lo más incómodo sigue y seguirá siendo cuando te presentan de improvisto a alguien con un cargo muy alto y te das cuenta de que los entornos formales se te dan de pena.
21) Tras un periodo de adaptación, poco a poco se te empiezan a ocurrir creativas soluciones para sobrevivir.
22) Conoces a todo el personal de seguridad de la entrada… y ellos te conocen a ti.
23) Adoptas la «Eurojerga» y para cuando te des cuenta tus conversaciones con otros trainees pasan a ser frases llenas de acrónimos que hace unas semanas no sabías ni que existían.
24) Y al fin, al cabo de un tiempo, a pesar de todos los momentos incómodos iniciales donde te habría apetecido ser un avestruz…
25) …en algún momento te das cuenta de lo mucho que estás aprendiendo y de lo mucho que merece la pena la experiencia.
Si has sido trainee, ¿has pasado por muchos de los pasos descritos en la entrada?
Si no lo has sido, recuerda que toda la info relevante sobre los Blue Book Traineeships la puedes encontrar aquí. ¡Anímate a solicitar una plaza, es un mundillo que merece la pena conocer!
Artículo escrito por Leire Ormaetxea. Autora del blog EUROAVENTURAS
Si quieres leer más sobre las prácticas en la UE, puedes leer nuestras entradas :
- 7 consejos para una carta de motivación
- Prácticas en la Comisión ¡la solicitud!
- EPSO sección (los procesos de selección-oposición para entrar a trabajar en la UE)
Sólo con imaginarlo me muero de ganas por vivirlo.
Divertida entrada y buena forma de animar a los becarios para la CE.
Me gustaLe gusta a 1 persona