Prácticas en la Comisión Europea: ¡¡¡la Solicitud!!!

En el post anterior presentaba la serie de entradas sobre las prácticas ofrecidas por la Comisión Europea. Hoy procedo a dar un par de recomendaciones sobre cómo rellenar el formulario de solicitud, así como a listar las informaciones requeridas en esta primera fase.

Si has llegado a esta entrada, te será familiar la web oficial de las prácticas de la Comisión, pero por si las moscas, aquí está: Blue Book Traineeships.

Antes de empezar, te recuerdo que el formulario ha de ser rellenado en inglés, francés o alemán. De momento no hace falta enviar ningún documento, pero asegúrate de que proporcionas datos verdaderos porque si pasas la primera fase, tendrás que probar TODO lo que has incluido en el formulario. Presta especial atención a no equivocarte/mentir con respecto a:

Fechas (como duraciones de previos empleos, fecha de obtención de tu diploma de la universidad, etc).

Niveles de idiomas (hablaré de esto en la siguiente entrada de la serie, por ahora me limito a decir que evites incluir conocimientos de idioma que no tienes).

Ahora sí, vamos a comentar las secciones del bendito formulario:

charlemagne entrada

Datos personales

Esta primera sección es muy sencilla, te pedirán tus datos personales como nombre completo, nacionalidad, dirección, lugar de residencia, fecha de nacimiento, número de teléfono, etc. Además de eso, tendrás que hacer click en unas casillas para declarar que cumples los requisitos listados al principio de este post. Nada del otro mundo, vaya.

Estudios universitarios

Esta parte tampoco tiene gran misterio, debes indicar los títulos obtenidos y por obtener, universidades en las que has estudiado, fechas (again, ¡atención a ellas!), asignaturas principales y tu nota media.

En la sección de «asignaturas principales», está bien ser estratega y mencionar aquellas materias cursadas que estén más relacionadas al trabajo que te gustaría hacer en la Comisión. Por ejemplo, yo quería trabajar con temas de macroeconomía y debería haber puesto Macroeconomía Avanzada, Economía Monetaria y cosas del estilo en mi formulario (cosa que no hice, no lo pensé en ese momento. Consejos vendo…).

croquetas
Igual que las croquetas, mejor que haya croquetas de más que de menos.

Ten en cuenta que los seleccionadores pueden proceder de cualquier país de la UE y no tienen por qué estar informados sobre el sistema educativo en tu país. Por ello, es esencial que incluyas toda la información posible para facilitar el trabajo a aquellos que leen tu solicitud. Mejor pasarse con la info que quedarse corto.

charlemagne frontal

Experiencia laboral

A continuación, te pedirán que proporciones información sobre anteriores trabajos (máximo 3 puestos), ya sean a tiempo completo, a tiempo parcial o voluntariados. Pongas lo que pongas, mantén siempre en mente que en la siguiente fase deberás enviar un certificado que confirme que todo es verdad (como un contrato o una referencia de un superior).

Aquí me gustaría aclarar que si bien se valora el hecho de que tengas experiencia laboral relacionada con el trabajo de la Comisión, tu éxito no siempre va a depender de eso, siempre y cuando compenses tu falta de experiencia con otros puntos fuertes como los idiomas, habilidades específicas o una buena carta de motivación.

Hay un espacio para describir tus tareas y responsabilidades en cada puesto de trabajo, lo cual es una oportunidad excepcional para venderte. Procura mostrar cómo tus pasadas responsabilidades reflejan tus valiosísimos talentos y características personales que puedan ser útiles para la Comisión. Una vez mas, asegúrate de incluir toda la información pertinente para que tu candidatura se evalúe correctamente.

Mi consejo para rellenar el apartado de la experiencia es que, a pesar de que tengas poca, o la que tengas no sea demasiado relevante, intentes sacarle el mayor jugo posible y no te cortes a la hora de venderte. Por poner algunos ejemplos, resalta tu habilidad de hablar claramente en público si alguna vez has dado clases, enfócate en tu experiencia trabajando en equipos internacionales si ha sido tu caso, habla sobre tu capacidad de organización o liderazgo si has organizado eventos o gestionado un equipo, sobre tu iniciativa si has sido voluntario, etc.

interior

Idiomas

Aquí es donde deberás mencionar todos los idiomas que hablas, junto con el correspondiente nivel (desde A1 hasta C2) en escuchar, leer, hablar y escribir. Aparte del nivel en cada disciplina, tienes la oportunidad de contar brevemente cómo adquiriste tus conocimientos y de qué títulos oficiales dispones. A pesar de no ser obligatorio, puedes escribir este pequeño texto en el idioma en cuestión, es decir, el texto sobre tu experiencia con el inglés en inglés, el de tu experiencia con el alemán en alemán, etc.

Vuelvo a hacer hincapié en la importancia de ser sincero en esta fase y de no incluir conocimientos que luego no puedas justificar. Hay gente que ha quedado fuera por indicar niveles de idiomas que luego no pudieron probar.

Sin embargo, es cierto que es muy corriente tener un buen nivel en un idioma pero no haber ido a un examen oficial. A mí me pasó con el francés, había hecho cursos y había vivido en Bruselas durante meses (donde hacía mi vida en francés), pero nunca fui a ningún examen más alto que el A2. Opté por indicar un B2 en mi formulario y les dije bien claro en el mini-texto que NO tenía certificados oficiales, pero que podría enviarles un justificante de la escuela de idiomas si me preseleccionaban. Milagrosamente funcionó, en la segunda fase envié ese justificante junto con el recibo de haberme registrado para el examen oficial B2 (y haberlo pagado) y me lo aceptaron.

Publicaciones

Si has publicado algo en una revista científica o algo del estilo, aquí es el lugar para incluirlo. No obstante, no olvides que no aceptan tu Trabajo de Fin de Grado o de Máster en esta sección.

Conocimientos informáticos

En esta sección te encontrarás una lista de varios softwares para los cuales deberás indicar tu nivel: MS Office, bases de datos, herramientas de traducción, etc.

Capacidad de comunicación y organización

En dos o tres frases, te pedirán que brevemente describas experiencias donde hayas tenido que comunicar u organizar algo.

charlemagne

Motivación general

En unos 1000 caracteres, deberás expresar tu pasión por la Unión Europea en general y la Comisión en particular. En un futuro post compartiré consejos para una buena carta de motivación según mi experiencia.

Motivación particular

Para finalizar, tendrás la oportunidad de expresar tus preferencias con respecto a los departamentos. He aquí una lista que podría servirte de guía. Recuerda que hay cientos de unidades que se centran en todos los temas que te puedas imaginar. Piensa bien en qué tipo de proyectos te gustaría participar, porque deberás escribir otro texto de unos 1500 caracteres sobre tus intereses específicos y tus cualificaciones para trabajar en esas áreas (estudios, idiomas, características personales, experiencias pasadas, participaciones en proyectos, etc). En una frase, mi consejo sería: no te vayas por las ramas y piensa bien lo que es relevante y lo que no.

Conclusión

Esto es lo que puedo decir sobre la primera fase del proceso. Como último consejo, tómate tu tiempo con el formulario y revisa bien el contenido, la ortografía y la gramática en cada una de las secciones. Los errores tontos pueden dar una muy mala impresión y aún estás a tiempo de corregirlos.

Artículo escrito por EUROAVENTURAS

Si quieres leer más sobre las prácticas en la UE, puedes leer nuestras entradas :

3 comentarios en “Prácticas en la Comisión Europea: ¡¡¡la Solicitud!!!

  1. Hola! Esto me serviría también para las internship Schuman? Se aplica con el Europass, mi duda sobre todo es sobre el CV, si también he de limitar a tres trabajos la experiencia profesional por ejemplo.
    (pd: os he escrito un email para asesoramiento sobre el tema.. jeje)
    Gracias!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s