Hola a todos,
[PLAZO EXTENDIDO HASTA EL 16 DE ABRIL]
¡Aquí viene otra oportunidad! Normalmente sólo analizamos las oposiciones pero el anuncio de 65 plazas para trabajar en REA (European Research Executive Agency), unidad D4 «Central Validation Service» (antigua C3 “Participant Validation”), en Bruselas y con contrato de «agente contractual» permanente (sin limite de duración) bien se merece compartir con vosotros el análisis de la convocatoria. Tenéis hasta el 21 de Marzo el 16 de Abril (Lunes) a medianoche para echar la candidatura. Por mucho que os empeñeis en buscarla en el organigrama disponible , aún no la veréis (buscad la C3). ya que es de nueva creación dentro de los cambios orgnanizativos que se están produciendo en las agencias ejecutivas, tenéis el detalle aquí (¿Que os importa eso? que habrá vacantes y más oportunidade en esas agencias ejecutivas, os iremos avisando, para lo demás podéis dormir tranquilos). ¡Aviso! este post es un resumen para facilitaros arrancar con el asunto, recordad leer la convocatoria para conocer el detalle oficial.
1.- ¿Que ofrecen?
30 plazas para «Legal Officer profile», otras 30 para «Financial Officer profile» y unas 5 para «Information Technology and Data Management profile» (usamos el nombre en inglés para evitar lios y que la convocatoria no está disponible en otro idioma). Todas ella del tipo agente contractual 3a ¿eh? básicamente que el puesto pasa a ser indefinido (o hasta que la agencia desaparezca, pero eso lo vemos poco probable en los próximos años) después de firmar dos contratos de 1 año.
Además, para acabar de poneros los dientes largos, os recordamos que el salario mensual de un agente contractual 3 (a), grupo de funciones III, consiste en un salario base de 2777,78 euros complementado con diversas asignaciones, en particular la asignación por expatriación (un 16% más a sumar al salario), la asignación familiar, la asignación por hijos a cargo y la asignación por educación, si procede, pensión, seguro médico y nivel impositivo bajo (pagas impuestos a las instituciones europeas, no a un estado miembro).
2.-¿Que se espera hacer ahí?
2.1.-De forma general
La unidad D4 de REA tiene el título de “Central Validation Service” asi que le toca implementar la parte del Single Electronic Data Interchange Area (SEDIA) y proporcionar servicios de validación a más de 60 clientes (Direcciones Generales, Agencias Ejecutivas y Empresas Comunes). El apoyo incluye la validación jurídica y financiera de los participantes en los procedimientos de subvención y contratación bajo la gestión directa de todas las Direcciones Generales, Agencias Ejecutivas y Empresas Comunes asociadas a la Comisión Europea (en lenguaje común, asegurarse que todos los papeles están bien y todo el proceso sigue su debido cauce).
Si vamos al detalle para cada perfil (simplificado, leed la convocatoria para todos detalles)
2.2.-LEGAL OFFICER
- Revisar, validar y codificar (de acuerdo al procedimiento) todos los documentos de los
- Contribuir a los grupos de trabajo relacionados con la simplificación, armonización de normas para verificar la legalidad e igualmente contribuir al desarrollo y actualización de los manuales y correspondientes;
- Responder dudas a consultas publicas sobre lo anterior y comunicarse con los participantes (via herramienta informática (el chat del teams no cuenta);
- Igualmente tendrás que comunicarte (pasar el informe) a las DG, Agencias, empresas comunes (Joint Undertaking) y otros durante el proceso de validación.
2.3.-Financial Officer
- Análisis de los datos financieros y su codificación en los sistemas informáticos, para ser evaluados posteriormente y de acuerdo con las normas, procedimientos y metodología;
- Asistencia en la elaboración de informes e información, datos o estadísticas;
- Contribuir a los grupos de trabajo relacionados con la simplificación, armonización de normas para verificar la legalidad e igualmente contribuir al desarrollo y actualización de los manuales y correspondientes;
- Responder dudas a consultas publicas sobre lo anterior y comunicarse con los participantes (via herramienta informática (el chat del teams no cuenta);
- Igualmente tendrás que comunicarte (pasar el informe) a las DG, Agencias, empresas comunes (Joint Undertaking) y otros durante el proceso de validación.
2.4.-Oficial de tecnología de la información y gestión de datos
- Asistencia en el desarrollo de informes de SAP Business Object, y análisis de datos y preparación de estadísticas para fines de informes;
- Asistencia para asegurar el cumplimiento de los requisitos de protección de datos y para análisis y la supervisión del correcto funcionamiento de los sistemas informáticos;
- Contribución a la definición e implementación de procedimientos de seguridad, planes de aseguramiento y control de calidad de TI;
- Asistencia en la creación de la documentación necesaria (requisitos de usuario, arquitectura técnica, etc.) para el diseño y desarrollo de los sistemas informáticos utilizados para los procesos de validación de los participantes;
- Participación en reuniones y prestación de apoyo a los usuarios finales en relación con el uso de aplicaciones / sistemas de TI;
- Enlace con proveedores de servicios de informática (por ejemplo, DG DIGIT, DG.RTD.CIC, etc.).
3.-¿Cómo me presento?
Pues habrá que cumplir con los siguientes pasos
- Formulario de elegibilidad rellenado (ver la imagen)
- CV detallado (EN ¡¡¡FORMATO EUROPAS!!! nos guste o no es lo que toca) y asegurarte que dices lo mismo que en tu candidatura de cast FGIII. Además de poner sólo lo que puedes demostrar, si no tienes papeles (contratos, títulos u otros documentos) no vale, sino seríamos todos Bill Gates y Perry Mason en nuestro CV.
- Carta de motivación de 1 página , no te enrrolles que se la van a leer, no te quepa duda. Si necesitas inspiración aquí van unas indicaciones.
- Indicar a cual de los 3 perfiles te presentas
Todos los documentos (EN INGLÉS y nombrasos con vuestro apellido) se deben mandar via email a: REA-HR-APPLICATIONS@ec.europa.eu haciendo referencia a la convocatoria de estos puestos y antes del 21 de Marzo 16 de Abril de 2021 a medianoche. Además, deberíais disponer de una candidatura cast completa y validada (en uno de los perfiles aquí indicados ) .
- EPSO/CAST/P/14/2017 – FGIII Law/legal,
- EPSO/CAST/P/1/2017 – FGIII Finance,
- EPSO/CAST/P/16/2017 – FGIII Information Technology
Aquí tenéis algunas pistas de lo que va un CAST por si necesitáis más apoyo. Recordad que sólo elegirán 150 candidatos para las entrevistas (unos 2,5 candidatos por plaza, así que toca currarse la aplicación). Suponiendo que todos teneis el perfil CAST relleno pero no todos habéis pasado el examen (el CBT famoso) no os preocupeis, os invitarán al examen. Lo más probable para hacerlo en las siguiente fechas (calendario CAST previsto por EPSO)

4.-¿Cómo me eligen? Criterios de selección
Después de currartelo mucho, has mandado una super candidatura al email arriba indicado pero ¿con qué ojos la van a mirar? ¿qué necesito para que me elijan? vamos pues con los criterios de selección. De forma general (esto aplica a todos los perfiles):
- Tener excelentes habilidades analíticas, organizativas y de toma de decisiones para asegurar la calidad y puntualidad de las operaciones de validación.
- Tener una fuerte orientación al servicio al cliente.
4.1.-LEGAL PROFILE
BÁSICO – 3 años minimo de experiencia profesional (cuanto más variada mejor) en:
- Experiencia en la evaluación de la existencia legal y el estatus de una entidad legal,
- Experiencia en la evaluación de documentos legales,
- Experiencia en los servicios legales descritos en la 2.1 y 2.2 de este post (y section III en la convocatoria),
- Nivel de inglés B2 (pa’ arriba) hablado y escrito.
VENTAJOSO – si no lo tienes, no estás eliminado pero tendrás que aportar más cosillas, así que mejor si lo tienes:
- Conocimiento satisfactorio (nivel B2) de una tercera lengua oficial de la UE.
- Tener conocimientos prácticos de uno o más de los siguientes idiomas de la UE (nivel B2): holandés, búlgaro, croata, checo, danés, estonio, finlandés, alemán, húngaro, letón, lituano, portugués, eslovaco y esloveno.
4.2.-FINANCIAL PROFILE
BÁSICO – 3 años mínimo de experiencia profesional (cuanto más variada mejor) en:
- Experiencia en contabilidad cubriendo todas las áreas principales (libro mayor, activos fijos, cuentas por pagar / por cobrar, etc.),
- Experiencia con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) y las normas internacionales de contabilidad (IAS),
- Experiencia en el uso regular y comprensión de estados financieros de varios tipos de entidades legales,
- Experiencia en la preparación de análisis e informes financieros que describan el desempeño y los riesgos financieros
- Experiencia en análisis de riesgo crediticio y / o suscripción de préstamos / créditos comerciales.
- Nivel de inglés B2 (pa’ arriba) hablado y escrito
VENTAJOSO : si no lo tienes, no estás eliminado pero tendrás que aportar más cosillas, así que mejor si lo tienes
- Conocimiento satisfactorio (nivel B2) de una tercera lengua oficial de la UE.
- Tener conocimientos prácticos de uno o más de los siguientes idiomas de la UE (nivel B2): holandés, búlgaro, croata, checo, danés, estonio, finlandés, alemán, húngaro, letón, lituano, portugués, eslovaco y esloveno.
- Experiencia en la aplicación de la Recomendación para las PYMEs y experiencia en la evaluación del estado de las PYMEs.
4.3.-INFORMATION TECHNOLOGY AND DATA MANAGEMENT PROFILE
BÁSICO – 3 años mínimo de experiencia profesional (cuanto más variada mejor) en :
- Experiencia en gestión de procesos de negocio o IT.
- Experiencia en la preparación y contribución a la validación de entregables de gestión de cambios / proyectos para el cumplimiento de los requisitos comerciales.
- Experiencia en analítica de datos para el diseño y elaboración de informes utilizando SAP Business Object.
- Experiencia práctica en la gestión de la protección de datos personales, ya sea en el diseño de sistemas de TI (privacidad por diseño) o en asuntos legales operativos en esta área.
- Conocimientos prácticos avanzados de Microsoft Excel.
- Nivel de inglés B2 (pa’ arriba) hablado y escrito
VENTAJOSO – si no lo tienes, no estás eliminado pero tendrás que aportar más cosillas, así que mejor si lo tienes :
- Conocimiento satisfactorio (nivel B2) de una tercera lengua oficial de la UE.
- Conocimiento de procesos y flujos de trabajo relacionados con la validación legal y evaluación de la capacidad financiera de los participantes.
- Educación o certificación en metodologías de gestión de proyectos (PM2, Agile o propósito similar).
- Certificación en diseño de Reportes SAP Business Objects y Microsoft Excel avanzado.
5.-¿Y después? una última ayudita
Una vez seleccionados entre los 150 candidatos (unos 2,5 candidatos por plaza, lo teneis cerquita) y con el CAST aprobado, iremos a una entrevista (en inglés) en base a las secciones III y V de la convocatoria. Para eso os recomendamos, cuando os inviten, practicar a tope (no hay formula mágica, la práctica es la clave del éxito, al menos la nuestra y sobretodo la de nuestro alumnos), revisando muy bien vuestro perfil y lo que piden.
Os dejamos por aquí algunas entradas del blog que os pueden ayudar
- Rellenar la candidatura (es la de generalistas, pero muchos aspectos son comunes)
- El CBT o los test psicotécnicos
- La entrevista estructurada
- 10 recursos gratuitos para preparar esto.
- los Cursos YSE tenemos Cursos de CBT y también preparamos para entrevistas y assessment centre.
Hola!
Donde seria el puesto de trabajo?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Macias,
Tal como indicamos al principio de la entrada, sería para trabajar en Bruselas , sede de todas las agencias ejecutivas de la Comisión 🙂 (no confundir con las agencias descentralizadas, que esas están por toda Europa)
Me gustaMe gusta