Las 6 preguntas más frecuentes ante las oposiciones a la Unión europea

Hola a todos,

Después del artículo que publicado en el EL CONFIDENCIAL hablando de las oposiciones europeas donde salía nuestro porta-voz (a la hora de poner voces no le gana nadie) y algunos de nuestros alumnos, hemos recibido una avalancha de dudas, preguntas y ruegos. Ha sido una semana santa de dulce martirio dándole a la tecla hasta desgastarnos las manos, pero con la satisfacción del deber cumplido (como cuando te comes un plato de croquetas de la abuela).

Así que aprovechamos la experiencia para lanzar este post donde resumimos y respondemos las dudas más habituales que nos habéis hecho llegar e iremos ampliándolo, hasta dejar todas vuestras dudas alicatadas

1.-Yo quiero ser funcionario europeo ¿cómo lo hago?

Pues para llegar al nirvana azul con estrellas amarillas funcionarial necesitarás pasar las pruebas de selección, el consabido EPSO. Estas pruebas podrán variar según el perfil y el nivel. Lo mejor es leerse la convocatoria y buscar que pruebas son. En la imagen el ejemplo

Una vez sepas cuales son, puedes ir a las entradas donde explicamos cada prueba : razonamiento numérico , verbal, abstracto, situacional, etray, case study, presentación, entrevista estructurada, dinámica de grupo y más. Además de seguir leyendo la web oficial de Epso (única fuente oficial )

2.-¿Qué niveles hay en la administración europea?

AD- Administradores En general, los administradores se ocupan de la elaboración de políticas, la aplicación de la legislación de la UE y de labores de análisis o asesoramiento. Entre los ámbitos en los que trabajan cabe citar la administración, el Derecho, las finanzas, la economía, la comunicación y la ciencia. Los traductores y los intérpretes también son contratados como administradores.

La carrera de administrador va del grado AD 5 al AD 16, siendo AD 5 el grado de entrada para los titulados universitarios. Para puestos más especializados, para los que los candidatos deben demostrar una experiencia adecuada de varios años, la selección y contratación también se pueden realizar para grados más altos (AD 6 o AD 7). Los grados AD 9 a AD 12 corresponden a los puestos de gestión intermedios. La selección o contratación en esos grados exige tener experiencia en gestión.

AST o asistentes : En general, los asistentes se encargan de tareas de ejecución o técnicas en materia de administración, finanzas, comunicación, investigación, o elaboración y aplicación de políticas.

La carrera de asistente va del grado AST 1 al AST 11. La contratación se suele realizar para puestos de grados AST 1 a AST 3. Los candidatos para puestos de grado AST 1 deben poseer, como mínimo, un título de enseñanza secundaria y tener la experiencia adecuada o la cualificación profesional pertinente.

SC – Secretarios / Personal administrativo – En general, los secretarios y el personal administrativo se encargan de tareas de oficina o apoyo administrativo en las instituciones de la UE. –

La carrera de secretario / asistente administrativo va del grado AST/SC 1 al AST/SC 6. Los nuevos funcionarios suelen entrar en el grado AST/SC 1. Como mínimo, los candidatos para puestos de grado AST/SC 1 deben haber seguido una enseñanza postsecundaria de al menos un año, certificada por un título relacionado directamente con la naturaleza de las funciones, o una enseñanza secundaria certificada por un título que dé acceso a la enseñanza postsecundaria, seguida por al menos tres años de experiencia profesional directamente relacionada con la naturaleza de las funciones, o una formación profesional de al menos un año, seguida por un mínimo de tres años de experiencia profesional. Tanto la formación como la experiencia deben estar directamente relacionadas con la naturaleza de las funciones.

3.-Si soy titulado universitario en XXXXX ¿Qué puedo hacer?

¡De todo! si se ajusta los perfiles buscados. Todos los perfiles de AD (u «officer» ) requieren ser titulado superior. La oposición de generalistas acepta cualquier titulación, otras oposiciones exigen el título en una especialidad o experiencia laboral en el area en cuestión (además de un título que no tendría porque estar relacionado)

4.-¿Tengo XX años , tengo alguna posibilidad?

Aunque desglosemos por edades, la respuesta es la misma en todos los casos, tienes todas las posibilidades

  • Cuando XX sean pocos años : A favor – potencial de carrera, más energía para preparar las pruebas En contra– poca experiencia profesional, lo que obliga a trabajar más pruebas como la entrevista estructurada
  • Cuando XX sean años intermedios – A favor – buen potencial de carrera, experiencia profesional para aportar en las pruebas. En contra– demasiados compromisos con otras actividades(hijos , trabajo, etc…)
  • Cuando XX sean muchos años – A favor – mucha experiencia profesional para aportar en las pruebas. En contra- demasiados compromisos con otras actividades(hijos , trabajo, etc…)a

5.-¿Cuánto voy a cobrar?

Lo que cobraría un AD5 al entrar.

Pues depende. Eso se verá en función del nivel con el que entres (viene dado por el concurso que aprobaste) y tus circunstancias. Si te has cambiado de país para trabajar en las instituciones europeas, si tienes niños, si tu cónyuge no trabaja o gana poco dinero, el colegio europeo es gratuito para los que trabajan en las instituciones, etc… Así que lo mejor es que mires la tabla salarial de la imagen (es la de funcionarios AD, recuerda que si entras en esa categoría será de AD5 para arriba) y que mires también el estatuto del funcionario

 

6.-¿Tipos de contrato hay? ¿Para trabajar en las instituciones tengo que ser funcionario? ¿Que es un agente contractual? ¿y un temporal?

Contratos hay muchos, no todos ellos implican ser funcionario o superar un proceso de selección (oposiciones / EPSO). De manera muy gruesa tienes 4 tipos de contrato

  • Officer/funcionario : no tiene límite temporal, tienes que superar el EPSO para tener uno de estos. Toda la info de las pruebas aquí
  • Agente contractual : máximo por 6 años , mismos derechos que un officer pero con algo menos de sueldo. Debes superar un pequeño examen. Para saber más, aquí.
  • Agentes temporales o Temporaire : (no, no viajan en el tiempo) Igual que un funcionario en condiciones y sueldo pero por duración limitada ¿cuanto? no se sabe, puede ser por décadas o por unos meses.
  • Interimaire : Interino, contratos que puede ser por semanas para realizar sustituciones de urgencia dentro del personal de las instituciones. Estos van por subcontrata, las agencias que lo gestionan son :
BRUSELASLUXEMBURGO
Randstad
Rue des Princes 8-10 , 1000 Bruselas
Tel.: +32 (0)2/643 47 90
Correo electrónico: inhouse_1230@randstad.be
web: www.randstad.be
RANDSTAD INTERIM S.A.
5, Rue des primeurs
L-2361 Strassen
Luxemburgo
Web: https://www.randstad.lu
DAOUST
Galerie de la porte Louise 203/5 –
1050 Bruselas
Tel.: +32 (0)2/ 513 14 14
Correo electrónico: publicsector@daoust.be
web: www.daoust.be

ADECCO Luxembourg S.A.
5, Rue des Mérovingiens
L-8070 Bertrange
Luxemburgo
Start People
Rue Royale 153
1210 Brussels
Tel.: +32 (0)2/212 19 20
Email: eu@startpeople.be
Website: https://www.startpeople.be

Más info en la web oficial de EPSO

EXTRA – ¿En YSE nos ayudáis a preparar las pruebas?

¡SIiiii! en YSE además de toda lo publicado (accesible cuando queráis y desde donde queráis, organizamos cursos de forma regular para ayudaros a preparar. Los próximos en Madrid (para cbt y assessment )en mayo y en Bruselas en breve más. Podéis ver los últimos cursos y convocatorias publicados aquí.

 

4 comentarios en “Las 6 preguntas más frecuentes ante las oposiciones a la Unión europea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s