Hola a todos,
¡Aquí viene otra! Con la primavera, crecen las flores y las oposiciones. Salió la convocatoria de correctores de pruebas. 95 plazas (AST 3) para todos aquellos que estáis esperando con ansia aplicar las reglas ortográficas, de estilo y demás a todo texto que os pongan delante (por favor no lo hagáis con este blog si no queréis que os de un infarto). Esta oposición, junto con la de Oficiales en el Area agrícola AD6, External Relations (que cuando escribimos esto, aún no se han examinado) y los rezagados de EU law y la de Secretaries, ocuparán el grueso de nuestros sueños (o pesadillas) de los próximos meses y sobretodo de los próximos examenes de CBT. ASí que aquí va nuestro análisis ¿con arial 12 y formato justificado? bueno en formato blog, legible, dispuesto a informar y arrancar una sonrisa a partes iguales.
¿Cuántas plazas? y ¿Cuándo arranca?
Pues la cosa viene cargadita, en total 95 dividades como sigue 17 para Griego, 18 para Español, 11 para Estonio, 18 Gaélico, 14 Italiano y 17 Portugués. Con solo una limitación, unicamente podemos presentarnos a uno de esos idiomas, en cualquier caso ¡Hay para tod@s! Atentos que esto ha arrancado ya y tenéis hasta el 23 de Marzo AL MEDIODIA para validar vuestra inscripción. Es decir un més aproximadamente. Aquí tenéis la convocatoria si no la encontrais. (si, la hemos puesto antes también, nuestor objectivo es que la leáis)
¿Condiciones para poder presentarse? ¿idiomas? ¿experiencia profesional?
Las condiciones clásicas (o generales) aplican : tener nacionalidad de Estado miembro de la UE, el servicio militar cumplido y cumplir con los demás requisitos para las tareas del puesto.
Condiciones específicas – idiomas
LENGUA 1: A elegir entre las 24 lenguas de la Unión y debemos tener mínimo C2. Que nadie ponga en la aplicación ningún apartado (expresión escrita, expresión oral, comprensión escrita y comprensión oral) por debajo de C2 o seréis automáticamente eliminados. En esta lengua haremos el CBT (razonamiento verbal, numérico y abstracto) y también podemos rellenar nuestra candidatura.
LENGUA 2: INGLÉS o FRANCÉS (si, sólo podeis elegir una de esas dos, el curro obliga) aquí piden tener mínimo B2 (no hay que mandar título, si sois autodidactas y eficaces trabajando en esos idiomas esto es lo vuestro) no pongáis en la aplicación ningún apartado por debajo de ese nivel. Además recordad que sera la lengua en la que haremos el Assessment y las pruebas específicas (también usaremos lengua 1 en estas).
OJO – Lengua 1 y lengua 2 no pueden ser la misma, no seamos pillines y para comunicaros con EPSO, si fuera necesario, tendréis que usar la lengua 2.
Condiciones específicas – Experiencia de Estudios y laboral
- OPCIÓN 1 : EDUCACIÓN+EXPERIENCIA LABORAL – para poder presentarnos nos van a pedir estudios superiores FP grado superior (Técnico superior) y de ahí para arriba. Eso si, en la lengua que hemos elegido para la oposición. A esto habrá que sumarle 3 años más de experiencia profesional en el ámbito de la oposición, incluida la lengua a la que os presentación. Aclaración sobre el título al final de la convocatoria viene una estupenda que lo explica.
- OPCIÓN 2 : SÓLO EXPERIENCIA PROFESIONAL -pues si, con que tengas un de enseñanza secundaria y 6 años de experiencia , de los cuales sólo 3 deberán ser en un ámbito directamente relacionado con la naturaleza de las funciones y en el idioma al que os estais presentando (Griego, Español, Italiano, Estonio, Portugués o Gaélico), pues ¡adelante!.
¿Qué quiere decir «en relación con el puesto»?
Ejemplos prácticos :
- «en relación con el puesto» = si tengo 20 años de experiencia de investigación en mecánica cuantica y piden 3 años de experiencia como abogado, no lo cumplo. (y seré descalificado de la oposición)
- «en relación con el puesto» = si tengo 3 años de experiencia cocinando croqUEtas y piden 3 años de experiencia en cocinado de croqUEtas, si lo cumplo
En esta oposición eso significa que nuestra experiencia deberá estar lo más cercana a lo que se indica en la naturaleza de las funciones, es decir, los anexos I y II de la convocatoria, por ejemplo se valorará que tengamos experiencia entre otras (toda la lista en la convocatoria) :
- Corrección de pruebas de textos electrónicos en lo que se refiere a la tipografía y la introducción de correcciones de autor;
- Preparación y comprobación de pruebas para la publicación en varios formatos y medios;
- Preparación de manuscritos en formato electrónico o en papel desde el punto de vista de la ortografía, la gramática y la sintaxis, y comprobación de los textos para su coherencia y uniformidad;
- Comprobación del cumplimiento de las normas y convenciones estilísticas y de la conformidad de los textos con el Libro de Estilo Interinstitucional adoptado por todas las instituciones de la Unión Europea;
- Comprobación de la calidad del trabajo realizado por los contratistas externos en ese ámbito;
- Preparación de documentos de la institución para su publicación y conclusión de los textos desde el punto de vista tipográfico;
- Comprobación de los textos traducidos a la lengua del concurso-oposición para que guarden coherencia con la lengua original;
¡OJITO! esto son tareas, no una profesión en si misma. Pensad que muchos de vosotros podéis haber realizado estas tareas trabajando como periodistas, en una editorial, gestores de contenido web, secretariado, etc… preguntaros ¿Qué he hecho de esta lista? y nada de «esto no es para mi/no me van a coger». Seguro tenéis más experiencia relevante de la que pensais.
¿A qué pruebas me voy a enfrentar? ¿cuántas fases son?
Siendo realistas, se dividen en 5 fases : 1) rellenar la candidatura (más importante de lo que piensas), 2) los test CBT, 3) la verificación de cumplimiento de las condiciones 4)evaluación de vuestro Talent Screener 5)el assesment. Y si os queréis hacer una idea de los tiempos para la oposición, al menos cuando no había pandemia de por medio, aquí tenéis un análisis
- Fase 1 – la candidatura. Tenéis hasta el 23 de Marzo (al mediodía) para presentarla y antes rellenarla con cariño. Será clave rellenar con esmero el Talent Screener . Espera …
- (seguimos en fase 1) ¿Qué es un talent screener? es un formulario que hay en vuestra candidatura donde hay que responder a una serie de preguntas basadas en los criterios de selección del anuncio de oposición (anexo II de la convocatoria) . El tribunal es el encargado de evaluar las respuestas. A tener en cuenta que todos los candidatos contestan las mismas preguntas. De este modo, las respuestas de todos los candidatos se estructuran de la misma manera, lo que permite al tribunal efectuar una evaluación, todo lo objetiva que permite una prueba así, de los méritos comparados de todos los candidatos. Si necesitas una manita para encararlo, puedes ver el webinar que hicimos sobre el talent screener y la candidatura para la oposición de agricultura, lo que ahí hicimos vale igualmente para esta.
- Resumidos, los puntos que os van a evaluar en el talent serán :
- Títulos y conocimientos académicos en áreas relacionadas con la lingüística (¿quién dijo que las letras no tienen oportunidades? ¡tambien los de periodismo!)
- Experiencia profesional en todo lo que tenga que ver con gestión de textos, su calidad, verificación de los mismos y las herramientas (digitales sobretodo) .
- Conocimientos de otras lenguas que no sean vuestra lengua 1 y lengua 2 (entre las 24 lenguas oficiales de la UE)
- Fase 2 – Las pruebas preliminares de opciones múltiples por ordenador (CBT- Computer Based Test para los iniciados y para hacerlo más corto) se harán a continuación en función del número de candidatos . Es decir si sois muchos, pongamos 10 por plaza (por rendodear, imaginad que os apuntais 200 para español), haréis el CBT inmediatamente y si no llegais a esa cifra pasamos a la fase 3, dejamos el CBT para el Assessment. ¡Aviso! El número de candidatos que decidirá si esto va antes o después, será a criterio del President@ del tribunal. Si se realiza al comienzo, esta fase pasarán todos los que superen la puntación mínima, pero la evaluación de méritos y el talent (fases siguientes) se hará por orden de nota. toca apretar y sacar buen resultado.
De la parte de razonamiento verbal, numérico y abstracto no hablaremos mucho por aquí (podéis visitar otras entradas donde si lo hacemos y aquí recursos y cursos) la de comprensión linguistica es igual a la que se vio en EU Law.
- Fase 3 – Evaluacion de meritos (tu CV) verificación de cumplimiento de las condiciones (cacheo de tu CV para ver que realmente cumples el perfil y la experiencia). Asegurate bien que tu CV se ajusta en la parte de experiencia profesional a lo que se pide como perfil en la convocatoria. A medida que revisen CV, por el orden de nota del CBT (o todos en bloque si el CBT queda relegado al Assessment) y cumplan requisitos, se irá llenando la bolsa de candidatos que pasen a la fase 3, hasta un total de candidatos que EPSO marca internamente
- Fase 4 – Talent screener Aquí evaluan las preguntas que has rellenado con tu candidatura las preguntas son literalmente el anexo II. Los que saquen las mejoras notas pasarán a la fase final. Repetimos lo dicho antes, si necesitas una manita para encararlo, puedes ver el webinar que hicimos sobre el talent screener y la candidatura para la oposición de agricultura, que aplica también aquí. Aproximadamente pasarán esta fase un número de candidatos igual a 3 veces el número de plazas es decir : 51 para Griego, 54 para Español, 33 para Estonio, 54 Gaélico, 42 Italiano y 51 Portugués.
- Fase 5 – Assessment. Llegamos a la ronda final, además de tener que presentar todos nuestros papéles en formato digital (la famosa memoria USB), aquí la cosa se pone clásica, para evaluar vuestras competencias tenemos las pruebas de toda la vida la entrevista de competencias generales , caso práctico y la
dinámica de grupoentrevista situacional sobre competencias ( no cunda el pánico, ya hemos ayudado con éxito a muchas croqUEtillas en esta prueba, cuando estéis ahi contad con nosotros 😉 todo ello en lengua 2
- Dos pruebas especificas escritas , como en las mejores oposiciones de especialistas. Esto se hará en lengua 1 Y 2 (inglés o francés). ¡ATENCIÓN! esta prueba pesa más que la parte de competencias (100 ptos frente a los 80 de competencias, así que toca estudiar un poco) .

¿ Qué puedo esperar en este trabajo?
Aquí no va nada que no hayamos dicho antes, pero dado que mucha gente no se lee los anexo, os lo ponemos por si las moscas. Antes de eso, os recordamos que un AST 3 se incorpora con un sueldo base de unos 3.500 € netos (incluida cuota de expatriación) y que puede aumentar si tenéis familia al cargo y otras condiciones.
Listado de Recursos útiles
- El CBT o los test psicotécnicos
- El Assesment centre
- 10 recursos gratuitos para preparar esto.
- los Cursos YSE ( y si quieres apuntarte al de CBT, el próximo arranca en breve, puedes apuntarte aquí )
hola, me estoy volviendo loca al rellenar el formulario de EPSO para esta convocatoria. Lo guardo todo cada cinco minutos salgo, y al entrar de nuevo, se ha perdido toda la información. He hecho ya seis intentos. Algo estoy haciendo mal. ¿alguien con el mismo problema? Mil gracias
Me gustaMe gusta
Hola Lola, un fastidio efectivamente. Te recomendamos que lo rellenes todo en un doc (la parte de talent o los detalles de tu experiencia profesional y académica) y luego copies sobre la candidatura. Si el problema de salvado persiste contact sin falta a EPSO.
Por otro lado, tal vez pueda ayudarte en la parte técnica de rellenado esta entrada donde hablabamos de como rellenar una candidatura ¡ánimo! https://yasemoseuropeos.com/2019/07/07/rellenando-la-convocatoria-de-generalistas-ad5-en-81-pasos-fase-2/
Me gustaMe gusta
mil gracias por la respuesta, lo haré tal y como indicas. Voy a echar un vistazo al enlace, gracias por toda la ayuda, un saludo.
Me gustaMe gusta
¿Alguien tiene idea de los plazos posibles de esto? ¿Cuánto tardarán en hacer las pruebas? ¿Meses, años?
Me gustaMe gusta
Hola Nacho, al pasar directamente a la fase de evaluación de talent, tendréis que esperar unos meses. Covid mediante, que ha fastidiado muchos plazos, calculamos que iréis al assessment a finales de otoño o el invierno que vienen.
¡Paciencia y ánimo!
Me gustaMe gusta
Guau. Gracias por la información. Inesperada demora, voto a tal.
Me gustaMe gusta
Hola. He recibido un correo en el que se me dice que he sido admitida a la siguiente etapa, «Talent Screener». Entiendo que es simplemente un aviso de que es ahora cuando van a valorar lo que puse en la aplicación, ¿no es así? No me queda claro si tengo que hacer algo… ¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Paloma
Efectivamente, la etapa de Talent es para evaluar lo que pusisteis en esa parte de la aplicación . Lleva su tiempo, así que no esperéis los resultados hasta dentro de unas semanas al menos. En cualquier caso ¡Enhorabueno! y ¡Ánimo para lo que sigue!
Me gustaMe gusta
¿Y sabéis cuál es la diferencia en este aspecto respecto a la convocatoria de hace pocos meses, similar, de español también, de un nivel un poquito superior? Yo fui expulsado por supuestamente no rellenar el talent screener, cuando rellené lo mismo que en esta? Espero que de esta no me echen también. No veo, ni vi, más pestañas que abrir ni nada más que rellenar.
Por otra parte, ¿es normal una demora que va a ser ya sin duda bastante superior a un año para este tipo de puestos? No tiene mucha lógica.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Juan,
Si la razón que indicó EPSO fue que no habías rellenado el formulario de Talent Screener, hubo de haber algún tipo de error (o bien en formulario, o al salvarlo u otro factor que no conocemos) y no tiene porqué repetirse esta vez. ¡Suerte con ello!
En otra ocasión, si EPSO toma una decisión con la que no estés de acuerdo, recuerda que puedes recurrir. En la convocatoria aparece esta información en los anexos , te la copiamos a continuación
4.2.2. Solicitudes de revisión
Los candidatos podrán presentar una solicitud de revisión de cualquier decisión adoptada por el tribunal de oposición o por la EPSO que establezca sus resultados o determine si acceden a la siguiente fase de la oposición o si quedan excluidos.
Las solicitudes de revisión podrán basarse en:
—una irregularidad sustancial en el proceso de oposición, y/o
—el incumplimiento por el tribunal de oposición o por la EPSO del Estatuto de los funcionarios, la convocatoria de oposición, sus anexos y/o la jurisprudencia.
Los candidatos han de tener en cuenta que no estarán autorizados a impugnar la validez de la evaluación del tribunal de oposición en lo que respecta a la calidad de su prestación en una prueba o a la pertinencia de sus cualificaciones y experiencia profesional. Esta evaluación es un juicio de valor realizado por el tribunal de oposición y el desacuerdo de los candidatos con la evaluación por dicho tribunal de sus pruebas, experiencia o cualificaciones no supondrá que el tribunal haya cometido un error. Las solicitudes de revisión presentadas sobre esta base no obtendrán una respuesta positiva.
Los trámites que deben seguirse en las solicitudes de revisión son los siguientes:
—procedimiento: póngase en contacto con la EPSO únicamente a través de su sitio web (https://epso.europa.eu/help_es);
—lengua: se empleará la lengua 2 elegida para la oposición en cuestión;
—plazo: diez días naturales a partir de la fecha en que la decisión impugnada haya sido publicada en la cuenta EPSO del candidato;
—información adicional: los candidatos deberán indicar claramente la decisión que desean impugnar y los motivos de la impugnación.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la rapidísima respuesta.Lo cierto es que presenté mi candidatura un poco a ciegas, y estoy bastante despistada con la convocatoria. En caso de que pase el siguiente filtro, ¿sabes quién me podría ayudar a preparar las pruebas?Un saludo y, de nuevo, muchas gracias. Paloma
Me gustaMe gusta
jejeje pues de eso sabemos algo…nosotros 🙂 ya son unos años ayudando a croquetillas de todos los rellenos y especialidad a entrar a trabajar en las instituciones UE. Al final del post tienes una serie de enlaces de utilidad al respecto y para nuestros cursos , aquí puedes encontrarlos
https://yasemoseuropeos.com/epso/mas-ayuda-nuestros-cursos-yse/
Me gustaMe gusta