Adiós 2020, bienvenido 2021

Pues si, parece mentira pero el 2020 llega a su fin, con ello nos ponemos un pelín nostálgicos (que fue un año intenso) y nos preparamos para arrancar el 2021 que esperamos nos permita salir de casa un poco más, disfrutar de nuestra gente querida y llegar a conseguir la ansiada plaza en la instituciones europeas.

¿Cómo fue el 2020 para EPSO y todos los candidatos?

La cosa no estuvo fácil. Arrancamos el 2020 con 10 Recursos gratuitos para el EPSO , luego ya vino el COVID y comenzamos a analizar la situación EPSO y Corona-virus ¿cómo nos epso-afecta? . El virus no impidió que siguiéramos respondiendo vuestras dudas (Otras) 6 dudas más comunes para las oposiciones europeas ni tampoco que os informáramos de cuando todo se reactivó EPSO CONTRATACA: viejas y nuevas oposiciones en marcha. La parte final del año, desde la perspectiva Covid y todos los cambios que nos ha traído, lo resumimos aquí EPSO y Covid. El EPSO debe continuar

Con el arranque de nuevas oposiciones, surgió la eterna pregunta ¿Cuándo preparar las oposiciones europeas? (edición generalistas) que respondimos con nuestro mejor experiencia, igualmente lo hicimos para otros perfiles ¿Cuándo preparar las oposiciones europeas? (edición especialistas). En paralelo fuimos analizan las convocatorias que salieron en verano : Analizamos la convocatoria de Secretarios/as SC1-SC2 de la Unión Europea; Analizamos la convocatoria de EU-law; Analizamos la convocatoria de External Relations. Y tampoco podía faltar nuestra ayudita para saber ¿Dónde estudiar EU law? cuyas notas de CBT saldrán en algún momento de enero o principios de febrero y nos llevarán directos al examen de conocimiento de la EU law

Además, mucha gente comenzó a interesarse por primera vez por esto de las oposiciones europeas y nos preguntaba si su perfil tenía cabida, así que decidimos preparar la madre de todas las respuestas ¡Aquí no se queda ningún perfil fuera! Mi perfil es … ¿qué oportunidades tengo de trabajar en la Unión Europea? | Ya semos europeos . Decidimos cerrar el año explicando, con Los 10 mandamientos del opositor las claves que todo buen opositor debe considerar para triunfar y acceder a su plaza

Mientras tanto, nuestros cursos para ayudaros han seguido online a todo ritmo (realizamos más de 9 cursos online de CBT , formaciones de CAST, y perdimos la cuenta de las sesiones de Assessment para preparar CBI, SCBI, presentación oral y caso práctico. Incluso con todo lo ocurrido, nos dio para organizar dos formaciones presenciales en Madrid de CBT y de Assessment en Febrero y Septiembre (con todas las precauciones) .

¿Qué podemos esperar en 2021?

Pues esperamos un año cargadito. El retraso acumulado de la competiciones motiva que arrancamos el año con los exámenes CBT de external relations. Al mismo tiempo, ya tenemos anunciadas y se irán abriendo (situación covid mediante)

  • Traductores (nivel AD5) de Sueco, Finlandés, Alemán, Danés (os recordamos que, en base a las convocatorias de otros años, no se pide tener título o ser nativo de esos idiomas. Para llegar a la lista de reserva «bastará» con superar las pruebas prácticas de traducción, que no serán fáciles, además de las de competencias. ) ¡Anunciada para el 7 de enero! (pero atentos al 3 de enero, fecha de retorno de EPSO de las vacaciones, por si hubiera cambios)
  • Jurístas linguistas (nivel AD 7) en Búlgaro ,Polaco , Checo, , Francés, Irlandés Húngaro – ¡Anunciada para el 21 de enero! (pero atentos al 3 de enero, fecha de retorno de EPSO de las vacaciones, por si hubiera cambios)
  • Correctores de pruebas (nivel AST 3) Griego ,Portugés , Italiano,Irlandés (Gaélico),Estonio , Español pinta bien, pero requerirá presentar méritos de varios años trabajando en tareas similares. Los analizaremos en detalle cuando salgan. Se espera salga entre enero y marzo.
  • Expertos en apoyo técnico a las reformas estructurales de los Estados miembros (nivel AD 7) oposición que requiere un alto nivel de especialización, al menos 6 años de experiencia en este área técnica para poder presentarse. Veremos los detalles. Se espera salga antes de finales de marzo.
  • Inspectores nucleares(nivel AST 3) otra oposición de alto contenido técnico. Si habéis trabajado en este ámbito o en áreas técnicas similares ¡Esta será la vuestra! Se espera salga antes de finales de marzo.
  • Administradores en el ámbito de la agricultura y el desarrollo rural sostenibles (nivel AD 6) el sector agrícola concentra un gran número de profesionales, aunque no lo parezca, así que confiamos será una oposición popular y sobre todo con bastantes plazas para todos los que tengáis experiencia (echarle al menos 3 años) . Se espera salga antes de finales de marzo.
  • Administradores en el ámbito de la política de sustancias y preparados químicos (nivel AD 6) Si la química es lo tuyo y llevas por lo menos 3 añitos dedicándote en cuerpo y reacciones químicas al tema, es una gran oportunidad. Se espera salga antes de finales de marzo.
  • ¿Generalistas? no hay nada confirmado, pero semos optimistas y pensamos que este verano arrancará la oposición de generalistas 2021. Igualmente para otros perfiles, EPSO tiene que recuperar el tiempo perdido. Os iremos informando

¿Y Ya Semos Europeos qué hará?

Pues seguiremos fieles a nuestro compromiso de ayudaros. Iremos publicando nuevas entradas con informaciones relevantes para vuestra preparación, compartiremos nuestros análisis de las nuevas convocatorias y más sorpresas.

Además, podréis apuntaros a nuestros cursos online de CBT, que a partir de ahora, tenéis uno cada mes y siempre adaptándonos a las convocatorias que se vayan publicando y demanden algún tipo de prueba especial en el CBT. En cuanto sea posible volveremos a Madrid son todos los meses. En la fase de assessment , por supuesto, podéis contar con nosotros, incluso para la nueva prueba SCBI que ya hemos preparado con éxito, aquí tenéis nuestras próximas fechas y formaciones.. Y no os perdáis nuestras formaciones de CAST próximas programas el 24 enero y 21 de febrero, habrá más anunciadas en unas semanas, nuestro objetivo es hacer 1 al mes.

¡El 2021 será tuyo!

Rellenando la convocatoria de generalistas AD5 en 8+1 pasos (fase 2)

¡Hola a todas las croqUEtillas candidatas y demás almas en pena que disfrutareis del EPSO este verano!

Aquí volvemos a la carga para ayudaros a rellenar la dichosa segunda parte de la inscripción de AD5 -generalistas 2019 (también vale para otras convocatorias de EPSO). No nos enrollamos más y vamos a lo que os interesa.

Paso 1 -Reabriendo el asunto

abrimos nuestro perfil epso y vamos a la convocatoria. ¡Ojo! si teneis algunas convocatorias acumuladas en vuestro perfil, puede que esta convocatoria os salga abajo, no la primera, así que ¡sin despistes! Como podeis ver en la imagen de la derecha, la convocatoria que nos interesa está abajo, después de unas cuantas otras. Ahora haced click en el número(No) de Aplicación y os llevará al menú que rellenamos en la primera fase de la inscricpción

Paso 2 – Los idiomas, el eterno dilema

Este año EPSO nos trae una novedad en la convocatoria, no tenemos 2 sino 3 idiomas a elegir ¡¡¡Cómo!!!

Sin caer en el pánico, la cosa está en que tenemos

  • lengua 1 – en la que haremos el razonamiento verbal, numérico y abstracto
  • lengua 2 – en la que haremos el situacional, e-tray y el assessment centre
  • lengua del formulario de la candidatura – en la que relleneramos la candidatura.

Lengua del formulario de la candidatura

Esta puede ser cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la unión ¡PERO! antes de rellenarlo alegremente, tenemos que tener en cuanta lo siguiente(sacado de la convocatoria) :

Tengan en cuenta que accederán a todas las secciones de su formulario de candidatura el tribunal (durante la oposición) y los servicios de recursos humanos de las instituciones europeas (para la contratación de los candidatos aprobados), que trabajan en un número limitado de lenguas vehiculares, tal como se ha explicado anteriormente.

En caso de que aprueben la oposición y pasen a figurar en la lista de reserva, se pedirá a los candidatos que faciliten a los servicios de contratación una traducción del formulario a la lengua 2 (elegida de entre las cinco lenguas ofrecidas) si han utilizado otra lengua para cumplimentar el formulario de candidatura.

Dicho esto, decidimos la lengua a rellenar la inscrición. Como las croquetas, cada uno es libre de rellenarla en el idioma que le venga, nosotros apostamos por algo práctico, es decir , alguno de los idiomas 2 (Español, Inglés, Francés, Alemán o Italiano) no vaya a ser que tengan que mirar nuestra candidatura y traducirla deprisa y corriendo , mejor ser nosotros que pongamos lo que queremos poner.

En cuanto elijamos lengua, el aviso que hay en la cabecera de la candidatura nos recordará el idioma en la que la debemos rellenar.

Y ahora un par de detalles técnico

Si vuestro menu para rellenar la candidatura no sale en el idioma que quieres, fácil, tienes que cambiarlo ahi donde te monstramos en la imagen (flecha roja)
En todos la inscripción abajo a la derecha, os aparecerá el botón «Editar» o «Edit», darle al clic si queréis modificar algo, de otro modo, por mucho que le chilléis al ordenador (da igual el idioma), no podréis modificar o añadir nada.

Lengua 1

Al darle al click os saldra un mensajeito como ese de la imagen. Es un aviso de EPSO para avisaros de la posibilidad de escoger ¡Sera por información! Asi que elegid la lengua que más os convenga

Lengua 2

Sólo 5 opciones, os tocará tomar una decisión. ¿nuestro consejo? haced una lista con los pros y contras que veais a escoger cada idioma, en todos los ámbitos que se os ocurra. Con esos sobre el papel, será más fácil ver cual os conviene y sobretodo sereis capaces de actuar en consecuencia. Por ejemplo : Español lengua 2

  • pro : mi lengua nativa
  • contra : no es la lengua nativa de los evaluadores en el Assessment
  • y seguimos…
¡OJITO! nada de poner la misma lengua para lengua 1 y 2, o tendréis un aviso de EPSO al respecto

Paso 3 – Empezamos a rellenar- Diplomas y Formación

Efectivamente, ya hemos elegido los idiomas y vamos a la parte de «mi perfil» y dentro de ella tenemos 3 pestañas «Diplomas y Formación», «Experiencia profesional» e «idiomas» (las estrellitas en la imagen) . Pues vamos con la parte Diplomas y Formación. Es cierto que la convocatoria sólo os exige un titulo universitario, así que sería el mínimo dato a aportar, pero como hemos visto antes, pueden echar un vistazo a nuestra inscripción así que no está de mas currárnoslo un poco y poner todos nuestros diplomas y estudios relevantes, nunca se sabe.

Ya sabéis que toca poner todos los datos del centro educativo, detalles de la formación recibida y etc. Toda esa información podéis encontrarla en vuestro informe de asignaturas cursadas, o si no lo tenéis a mano, buscando en internet vuestro programa de estudios y los datos de la Universidad, entidad correspondiente.

Todos los item con asterisco son obligatorios y al acabar de rellenar, no te olvides de darle a «guardar»/»save this page» (flecha verde) si quieres seguir añadiendo nuevas formaciones o «Guardar esta página y continuar» /»Save this page and next» (flecha roja) si quieres ir a la parte de experiencia profesional . Si eres de los valientes, ten en cuenta que no serías la primera croqUEtilla en tirar por la ventana unas horas de trabajo por no salvar de vez en cuando, siempre puedes corregirlo más tarde.

Paso 4 – Experiencia profesional

Si vale, esto es una AD5, así que no la necesito, puedo pasar con elegancia del tema, por si las moscas, los sufridos de EPSO nos recuerdan que estamos en nuestro derecho de no indicar nada, PERO que debemos indicar que no queremos indicarlo

le damos a editar y marcamos la X donde me dice «Marque la casilla si no desea incluir su experiencia profesional»

Lo sentimos, pero soportar a vuestro familiar «favorito» no entra en la categoría de trabajos demostrables, menos aún, en la categoría de trabajos peligrosos.

Pero si somos gente valiente y decidimos poner nuestra experiencia, más allá del tiempo que nos lleve indicarla, puede ser una cosa positiva a largo plazo, para destacar entre otros candidatos que compartan lugar en la lista final de aprobados (vale queda un rato, pero mejor un por si acaso, ¿no?) y si no tenemos experiencia, pues nada, haremos valer nuestras valiosas virtudes y habilidades de otra manera ¡Hasta la UE! y más alla! 🙂

Recordad que tanto en la parte de educación, como de experiencia profesional , tendréis que entregar justificantes de los mismos, asi que nuestra recomendación es que pongáis sólo trabajos demostrables, sea por certificado de la seguridad social, copia del contrato, carta firmada de vuestro empleador u otros medios (EPSO os dirá cuales cuando lleguéis al assesment). Un poco de paciencia y recopilación de papeles nunca viene mal.

lleva un ratín rellenar todos esto, pero que le vamos a hacer.

PASO 5 – Idiomas

Aquí nos ahorramos la tarea, ya esta hecho de la primera inscripción, así que pasamos casilla hasta el paso 6 y nos vamos a «motivación y puntos fuertes» otra de las estrellitas que marcamos al principio

Tengáis lo que tengáis, si está inglés nivel B2 o más y el vuestro (pongamos Español, c1) nos basta para seguir en esta aventura.

Paso 6 – Motivación y Puntos fuertes

El concepto punto fuerte no se refiere a doblar barrotes, es algo más bien mental.

Nada, no penséis que se trata de haber ido al gimnasio mucho para tener muchos puntos fuertes. Esto más bien es una presentación de nosotros mismos y de paso una introducción al sistema de evaluación EPSO basado en habilidades. Para cada pregunta tenemos 2000 caracteres, no es ni mucho ni poco, es lo justo para poder responder de manera cocreta a las preguntas que nos hacen. Recordad que lo que podáis explicar en 2 frases es mejor que en 20.

Las preguntas son :

  • Experiencia y formación – ¿Cómo responde su formación/experiencia a este perfil concreto?
  • Interés de la candidatura – ¿Cuál es su motivación para presentarse a este perfil en concreto? Explique también porqué le interesa este perfil específico. ¿Qué cree que puede aportar a las instituciones y agencias de la Unión Europea?
  • Contribución a la UE – ¿En qué función podría aportar más? ¿Cuáles serían los puntos fuertes específicos que podría aportar a las instituciones y agencias de la Unión Europea?
  • Puntos fuertes -Resuma dos de sus principales logros. Describa en qué consisten, qué procedimiento siguió para conseguirlos y los beneficios que han supuesto para usted y para los demás.

Estos puntos podeis considerarlos una introducción al mundo EPSO de evaluación de habilidades, además de un buen entrenamiento para la prueba que se introdujo el año pasado, la entrevista motivacional. Ahora lo traducimos para todos vosotros (y que os ayude a responder)

  • Experiencia y formación – ¿te has leído el anexo 1 de la convocatoria?¿sabes lo que hace un ad5 administrador? ¿Qué tienes que se corresponda con esas actividades?
  • Interés de la candidatura – ¿has respondido a la pregunta anterior? A lo mejor esta parte es un buen momento para ampliar la respuesta e identificar que te llama más a ti la atención del puesto con respecto a tu CV y habilidades.
  • Contribución a la UE – ¿Qué sabes de la UE ? ¿de su funcionamiento? sólo así podre identificar mi lugar en ella. Si no tienes ni idea, echale un vistazo a nuestra guía para la entrevista motivacional
  • Puntos fuertes – Pues eso, dos logros principales explicados con estructura (esta es la parte más difícil, tenemos un espacio limitado para explicarlo todo). Una buena práctica del STAR system (más datos aquí)

Ahora respondemos (en el idioma que hemos marcado que vamos a responder la solicitud y que nos recuerdan en el encabezado) , guardamos y listo. Ejem…si le dedicáis un poco de tiempo /unas horitas, no unos minutos) y cariño a responder mejor, os será de utilidad (de verdad) .

¡Atención! ¿lo hemos dicho ya? respondemos en el idioma que hemos marcado que vamos a responder la solicitud y que nos recuerdan en el encabezado. ¡Atención!

Paso 7 – Condiciones de Admisión

Vale, nada que hacer aquí. Revisamos que todo es ten en «Si, cumplo»

Paso 8 – Revisamos

Ahora le damos al clic en la pestaña que pone «resumen». En ella veremos toda nuestra inscripción , con todos los campos que hemos rellenado , o no. En caso de faltar algo para poder considerar completa la inscripción , el sistema nos lo indicará, tanto en la parte de «resumen» , como en la pestaña siguiente de «declaración» como se ve en las imágenes. además , el botón de validar candidatura no dejará marcarlo.

Ahora bien , hemos corregido, o añadido (más habitual) todo lo que faltaba y nos saldrá en la pestaña «resumen» y en la «declaración» el mensaje que está todo listo para validar

Revisamos otra vez, mejor revisar 2 o 3 veces que ninguna. Y le damos a validar. Os saldrá un aviso como el de la foto : ¿ESTAMOS SEGUROS?

¡SIIIIII! lo estamos, pues nada , le damos a aceptar y nos pedirá que metamos de nuevo nuestra clave y al hacerlo , de nuevo, nos preguntará si estamos seguros de querer validar la candidatura . Estaréis pensando ¡Que pesados! estos de EPSO, la realidad es que aún con este sistema, los hay que meten la pezuña y luego protestan, así que ¡ojito!

Finalmente, lo hemos logrado, hemos acabado la inscripción y tenemos nuestro número de candidato, además de salirnos un mensaje como la image.

Imprimir la inscripción o guardarla como pdf no estaría de más ¿no crees?

Y con esto ya estamos listos. Ahora solo queda esperar al 28 de agosto para la apertura de plazo para elegir lugar y fecha de examen. Tal como se nos indica en el calendario provisional dado por EPSO .

Paso 9 – ¡ESPERA!

¡ESPERA! ¿y el examen? ¿cómo lo preparo? ¿una ayudita? Bueno para eso estamos y en estos enlaces teneis una buena dosis de ayuda para los 4 test

Y si sois gente aplicada que ya os habéis mirado de arriba abajo las entradas anteriores y queréis más o pensais que podemos ayudaros a preparar el examen en este duro verano que se avecina, aquí os dejamos la información de nuestro cursos veraniego-online, compatible con poder estudiar en la playa

Rellenando la convocatoria de generalistas AD5 (fase 1 de 2)

Hola a todas las almas epso-perdidas,

Algunos ya nos habéis hecho llegar vuestras dudas al respecto de la inscripción, a veces despita que vaya en dos fases, así que vamos con unas pequeñas orientaciones que os pueden ayudar a completar con éxito la primera fase de la inscripción (Aquí la segunda parte por si ya os sabéis esta).

Antes de empezar

Lo primero, damos por hecho que os habéis hecho vuestro perfil EPSO…¿eso qué es? ..ejem..id a esta entrada y luego volved. A continuación, echad un vistazo a la foto y os diremos que en caso de persistir las dudas al comenzar a rellenar, en vuestro menú de aplicación hay una pestaña que pone INFO y que efectivamente, os da un enlace a la guía de EPSO de como rellenar la solicitud. (Pista : Si no lo has visto, es donde apunta la flecha roja.)

Datos personales

En esta fase sólo tendréis que rellenar vuestro nombre, apellidos y DNI, de cara a la convocatoria. De regalo, os vienen unas preguntas más abajo, más croquetamente :

  • Si queréis ser contactados por vuestras representaciones nacionales para ofreceros ayuda
  • Si estáis dispuestos a trabajar fuera de Bruselas. Este punto lo preguntan de diversas maneras, ya que después os preguntan si estais dispuestos a trabajar en Esstrasburgo y Luxemburgo.

Como la convocatoria no pone nada la respecto, estas son preguntas estadísticas, no tienen trampa ni cartón, así que responded libre y honestamente. Nuestra apuesta es que EPSO va a recabar datos que podrá tener en cuenta en próximas convocatorias (concursos específicos para un lugar y un perfil, por ejemplo) , pero es nuestra apuesta y para esta convocatoria como que os dará igual

Rellando los idiomas

A ver, no es que tengáis que poner todos los idiomas que chapurreais ( mi ultim@ novi@ era bulgar@ y se 4 palabras, entonces pongo búlgaro a1)  porque no servirá de mucho. Teneis que poner todos los idiomos para los cuales vuestro nivel hablado, leído, escrito y escuchado sea superior a B2 (almenos 1) y a C1 (al menos 1) . Con esta información EPSO definirá cuales son los 5 idiomas más demandados que podrán servir de lengua 2.

Así que aseguraros que, al menos 1 , de vuestros idiomas es Inglés, Francés, Italiano o Aleman (que en otros años fueron los más demandados) además de castellano/español,. Otra cosilla, ni se te ocurra poner un idioma tipo :

Inglés : Escucha- b2; Lectura – b2; habla- b2; ¡¡¡Escrito – b1!!!

ya que el sistema os eliminará automáticamente en todos las partes se exige al menos b2, no se promedia. Si se cumple , se cumple con todo, no nos pasemos de críticos.

Fijaos también que en la primera pestaña, la parte donde hay que indicar el idioma 1 e idioma 2 pone que es no debéis hacerlo ahora, sino que será en la segunda fase (julio)

Requisitios básicos

No se trata de hacer una promesa a la virgen, sino asegurarse que no hemos metido la pata con los requisitios.

Aquí es donde prometeis por la vuestro honor que cumplis los requisitos básicos : titulo, haber hecho la mili, etc.. de no cumplirlo , mejor no mentir o traeréis la ira de EPSO sobre vuestras cabezas así que nadie se le ocurra hacer la gracia de decir que si a algo que no. Según el país, podría ser el haber realizado el servicio militar, pero lo normal es que sea cuestión del titulo universitario necesario para presentarse

Confirmando la aplicación

Ahora llega el momento , hemos dicho que cumplimos, revisamos toda nuestra inscripción de nuevo , verificamos que es correcta

y le damos a validar.

Os pedirá confirmar que estáis seguros de queréis validar y deberéis introducir de nuevo el password para poder hacerlo, ¡ Que nadie diga que se equivocó! o ¡No sabia lo que hacía!

¡Si! lo hemos hecho bien y nos sale la siguiente imagen

¡Listo! la pantalla os informará que vuestra candidatura ha sido validada y que vuestro número de candidato es XXXXXXX. Ahora solo tenéis que esperar a que se abra el plazo de la segunda parte de la inscripción (en julio) y a leer nuestra (futura) entrada al respecto de como rellenarla

.

Por último, si sois croqUEtillas precavidas y quereis que no pille el tenedor en sitio delicado cuando llegue el examen, podeis iros preparando con nuestras explicaciones del test cbt o si para los más atrevidos, podéis apuntaros a alguno de nuestros cursos (info aquí, junto con más información de la convocatoria)